Política

Plaza comercial en Pachuca con 200 locales apenas paga 40 mil pesos de predial

Jorge Reyes, presidente municipal de Pachuca buscará que quienes más tienen paguen el impuesto que corresponde

El ayuntamiento de Pachuca iniciará un proceso de actualización del mapa catastral de la ciudad, tras detectar que en la actualidad existen graves inconsistencias y hay edificios o plazas comerciales que pagan el impuesto predial por apenas 40 mil pesos anuales.

Actualizarán pago de predial 

Por ello el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, precisó que para 2025 esta contribución no tendrá incremento, pero sí se actualizará.

Para este fin, el presidente municipal ingresó al cabildo una solicitud de autorización para emitir una licitación pública para la contratación de los servicios de empresas especializadas en la actualización catastral.

Jorge Reyes descartó que esta actualización pueda provocar alguna inconformidad, pues afirmó que sólo se trata de que quienes más tienen, paguen el impuesto que corresponde, como el caso de una plaza comercial, con más de 200 locales, que paga solo 40 mil de impuesto, dijo sin revelar la razón social.

Añadió que esto pues la recaudación de Pachuca por pago de impuesto predial es muy baja e incluso municipios más pequeños, como Tepeapulco, recaudan mayores recursos.

El alcalde de Pachuca recordó que existe una asignación de recursos federal mediante la cual se conceden mayores recursos a aquellos municipios que logren las mejores recaudaciones en el cobro de impuestos.

La actual situación que vive la ciudad, dijo, la ha limitado de acceder a mayores recursos y por tanto atender las necesidades de sus poco más de 300 mil habitantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.