La diputada local del PAN, Claudia Caballero, presentó una iniciativa de reforma que contempla penas de hasta de 15 años a quien cometa el delito de cohabitación forzada de menores de 18 años.
La reforma por adición del capítulo V “De la cohabitación forzada de menores” con un artículo 205 bis, al título quinto “Delitos contra la moral” del libro segundo “Parte Especial” del Código Penal, establece que deben reforzar temas en favor de los infantes.

“Comete el delito de cohabitación forzada de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo, quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una o varias de estas personas a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento…”.
“Con alguien de su misma condición o con persona mayor de 18 años de edad, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio”, explicó.
Al responsable de este delito, insistió, se le impondrá pena de ocho a 15 años de prisión y de mil a 2 mil quinientos días multa, cifras que no fueron precisadas.
En el Código Penal federal está tipificada la cohabitación forzada de personas menores de edad, y en la presente iniciativa se homologa con lo federal.
“A pesar de lo establecido en los diferentes instrumentos internacionales y en nuestras Constituciones, en nuestros días aún existen prácticas, usos y costumbres que vulneran a nuestras niñas y adolescentes al ver interrumpida y violentada su infancia, tal es el caso de los matrimonios infantiles, los cuales, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se entienden como ´todo matrimonio formal o unión informal entre un niño menor de 18 años y un adulto u otro niño´, los cuales amenazan la vida, el bienestar y el futuro de las niñas de todo el mundo”, concluyó Caballero.
mrg