Más Política

Piden comparecencia del presidente de la Codhem

Diputados perredistas demandan datos y aclaraciones sobre su informe de labores.

Los diputados mexiquenses del PRD pidieron se cite a comparecer a Marco Antonio Morales Gómez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, para analizar su informe de labores, el cual solo envió la semana pasada. La propuesta se turnó a comisiones.

El diputado Epifanio López Garnica dio a conocer que para la bancada del sol azteca, el trámite realizado en la sesión del pasado 20 de marzo es insuficiente y no atiende la obligación que define el artículo 28 fracción VIII de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México que precisa, como obligación de su presidente, presentar a los tres poderes el informe anual de actividades.

Aseveró que es indispensable obtener información adicional del porqué, de 23 recomendaciones públicas emitidas en 2013, solo dos fueron al Procurador de Justicia y una a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuando todos los días se advierten problemas al respecto.

Así como sobre los alcances de algunas de las recomendaciones, por ejemplo, de la quinta recomendación de 2013 se necesita saber si la Comisión inició la denuncia penal respectiva por la violación sexual cometida por el jefe de vigilancia del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Otumba, Tepachico, o solo se limitó al proceso administrativo.

“Queremos saber si hay alguna investigación de oficio para investigar si de las condiciones generalizadas de inseguridad que existen en la entidad, se deducen omisiones de las autoridades que afecten el derecho de las personas a la vida, seguridad e integridad”.

Sumado a ello, advirtió que los diputados de su bancada pedirán se les informe si se ha iniciado investigación alguna relacionada con las desapariciones de mujeres y los feminicidios.

Además se quiere conocer si todas las recomendaciones han sido aceptadas por las autoridades y qué medidas de cumplimiento se han adoptado.

“La propuesta pretende recuperar lo que en otros momentos ha permitido conciliar esfuerzos y respaldar la actividad encomendada a este órgano constitucional autónomo”.

Sostuvo que el principio esencial de rendición de cuentas exige que los funcionarios públicos designados por la representación popular, se encuentren obligados a acudir a l Poder Legislativo a presentar sus informes y a escuchar el análisis que se realice en comisiones sobre el desempeño de sus actividades y el impacto que sus acciones propicia en la sociedad mexiquense.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.