Tras considerar positiva la llegada de mil 950 vacunas contra covid-19, el diputado Asael Sepúlveda, coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, expresó que se trata de muy pocas dosis, por lo que pidió que se agilice la llegada de más medicamento de este tipo.
El legislador, quien además es presidente de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, declaró que es importante cubrir en primera instancia con la vacuna a todo el personal médico tanto de hospitales públicos como privados, por ser los más expuestos a contagio.
“El primer comentario es qué bueno que se toma en cuenta a Nuevo León, qué bueno que se empiece a vacunar al personal de salud, que es el personal de mayor riesgo, qué malo que sean tan poquitas vacunas, ojalá sean más y en el corto plazo, ya sabemos que hay una competencia mundial por las vacunas, pero sí es urgente acelerar el paso.
“Mil 950 vacunas desde luego son muy importantes para las mil 950 personas a las que les tocaron, pero evidentemente es un número muy pequeño contra toda la población a la que le urge vacunarse”, expresó Sepúlveda.
MILENIO Monterrey publicó que el primer cargamento aéreo de mil 950 dosis de vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer BioNTech arribó el lunes a la base militar número 14 de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Salinas Victoria, para aplicarlo al personal médico de Nuevo León.
Personal del Ejército y funcionarios de la Secretaría de Salud estatal dieron la bienvenida a las 13:45 al avión de la Fuerza Aérea Mexicana número de matrícula 3914 con una caja con charolas que contenían el primer lote de dosis, ya que el segundo con igual número de vacunas llegará en 21 días.
“La verdad es que todo el personal de salud está empeñando su vida, van más allá de los horarios laborales, se apartan de familias, viven turnos muy difíciles y están sujetos a un doble desgaste, no sólo por las muchas horas de trabajo, sino por el desgaste natural de estar en contacto adentro con el sufrimiento humano, eso también desgasta mucho y contra eso no hay vacuna, esperemos que pronto haya mucho más vacunas.
“No tengo yo el estimado (de cuántas vacunas se necesitan para el personal médico), pero evidentemente son mucho más que mil 950, probablemente (sean más de 7 mil), la cantidad de personal médico no te lo sabría decir, pero sí mil 920 suena a muy poquito, suena más como una muestra de afecto que como una solución real”, comentó el diputado.
Piden que Bartlett aclare causas del apagón
Luego del apagón a nivel nacional de este lunes, el diputado Asael Sepúlveda, coordinador del Grupo Legislativo de Partido del Trabajo, en el Congreso del Estado, pidió que salga el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett a explicar lo que realmente sucedió.
El legislador señaló que el comunicado que emitió la CFE no es muy creíble, porque aunque se utilizó mucho tecnicismo en la redacción, no dijeron lo que realmente sucedió.
¿Pedirían que salga Manuel Bartlett a aclararlo?, se cuestionó.
MILENIO Monterrey publicó que un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionó una pérdida de aproximadamente 7 mil 500 mega watts y dejó sin el suministro eléctrico a miles de hogares de los municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina, San Pedro Garza García, Guadalupe, Juárez, Apodaca, Cerralvo e incluso Cadereyta Jiménez.
A nivel nacional, la falla afectó a 10.3 millones de personas de 16 estados del país, además de Nuevo León, como Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Tamaulipas, Coahuila, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Durango y Ciudad de México.
Sepúlveda comentó que no hay antecedente de que haya habido una falla tan grande a nivel nacional, desde los apagones programados de 30 minutos durante el sexenio de José López Portillo.