El presidente Enrique Peña Nieto refrendó ante el grupo de legisladores demócratas del estado de California a quienes recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos "el compromiso del Gobierno de la República con la protección y el respeto de los derechos de los mexicanos en Estados Unidos".
En el encuentro hablaron respecto al "intercambio económico y social entre México y ese estado de la Unión Americana", informó la Presidencia a través de un comunicado.
En el documento no se hace mención de que los legisladores y el presidente Peña Nieto hayan abordado el tema de la visita a nuestro país de Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos.
"Esta reunión del presidente Enrique Peña Nieto se suma a los esfuerzos del Gobierno de la República para acercarse a los actores claves en Estados Unidos de América, a fin de promover el valor de nuestro país y de los connacionales que radican en esa nación", señala el texto.
Establece también que la delegación de legisladores de California, Estados Unidos de América, encabezados por el Presidente Pro Témpore del Senado de California, Kevin de León, manifestó su reconocimiento por las reformas estructurales que se han emprendido en México, así como por las medidas y programas de nuestro país en materia de protección al medio ambiente y eficiencia energética.
"El Mandatario mexicano y los legisladores se refirieron al tamaño y dimensión de la economía de California en relación con su pluralidad étnica. Destacaron que el dinamismo del comercio entre México y ese estado del vecino país, que asciende a 71.9 miles de millones de dólares anuales, contribuye al desarrollo y prosperidad de ambas sociedades", señala el comunicado.
El titular del ejecutivo resaltó que y recordó que en Estados unidos México cuenta con 50 consulados, de los cuales 10 se encuentran ubicados en el estado de California.
El documento indica también que el Presidente Peña Nieto y los legisladores estadunidenses conversaron también sobre distintas acciones para agilizar el tránsito en la frontera, tanto para personas como para vehículos y mercancías.
"Los legisladores expresaron al Primer Mandatario su reconocimiento al trabajo y las aportaciones de la comunidad mexicana que radica en California. El Titular del Ejecutivo y los legisladores californianos también celebraron el creciente intercambio de docentes y estudiantes entre México y California mediante el Programa binacional Proyecta 100 mil".
La delegación de legisladores de California estuvo integrada por los Senadores Fran Pavley, Presidenta del Comité de Recursos Naturales y Agua; Marty Block, Presidente del Subcomité No.1 para el Presupuesto Educativo; Ben Hueso, Presidente del Comité de Energía, Servicios y Comunicaciones; y Benjamin Allen, Presidente del Comité sobre Elecciones y Enmiendas Constitucionales; así como por los Asambleístas José Medina, Presidente del Comité de Educación Superior; y Rudy Salas, Presidente del Comité de Negocios y Profesiones.
Por su parte, el Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, y el Coordinador de Asesores de la Presidencia, Carlos Pérez Verdía.
JASR