Política

PAN presentará contrarreforma judicial: Ricardo Anaya

El coordinador de Senadores del PAN afirma que la propuesta no permitirá que Elección Judicial se repita en 2027.

El coordinador de los Senadores del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que no debe replicarse el ejercicio de este domingo 1 de junio en cuanto a la reforma del Poder Judicial, es por ello que van a presentar una contrarreforma.

“Es por eso que nosotros vamos a seguir levantando la voz, pero por supuesto también tomando acciones concretas, el PAN va a presentar una propuesta de contra reforma para que esta locura no se repita en el año 2027”.

Se sugirió por quién votar: Anaya

Asimismo, aseguró que contra parte de lo que Morena asegura, no hubo elecciones de jueces y magistrados, debido a que el procedimiento tuvo problemas desde un inicio y que terminó en una simulación.

“Primero nombraron un comité de cinco personas y, además, gente bastante incompetente que fue la que seleccionó a los que aparecieron en las boletas. Eso hay que recordarlo, fueron cinco personas, no millones de ciudadanos los que decidieron quién aparecía en la boleta.”

Incluso, mencionó que la votación del pasado 1 de junio fue una “feria de acordeones”, donde se les sugería por quien votar, y los que no, repudiaron el procedimiento.

“Era gente tan desconocida que en realidad fue una feria de acordeones donde le dieron línea a los ciudadanos para sugerirles por quién votar. Y tercero, pues nueve de cada diez personas repudiaron esta elección, decidieron no salir a votar. La participación fue verdaderamente baja”.

No sería factible pugnar la legislación: Osorio Chong

Por su parte, el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, mencionó que podría ser viable presentar una contra reforma judicial como lo señaló Anaya, pero lo que no sería factible, es pugnar esta legislación como lo declaró el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de quien consideró que solo quiere llamar la atención.

"Una contra reforma como lo cita el PAN podría ser viable, lo que no es viable, es pugnarla con un partido político que habla hasta después de pasadas las cosas, me refiero a este dirigente del PRI, solo es tratar de llamar la atención a lo que dice, no se ve ni siquiera una oposición,  ni siquiera cercana a poder dar puntos de vista que permitan ver voces diferentes a las de gobierno, en el PRI no lo existe".

Afirmó que la reforma judicial si bien se consumó, la prioridad es vigilar que los nuevos integrantes del Poder Judicial, en todos sus niveles, cumplan con su labor y generar confianza y certeza jurídica, para evitar la fuga de inversiones que pudiera ocasionar un caos económico en México.

CV

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.