El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso mexiquense, Enrique Vargas del Villar, pidió que el presupuesto de egresos del siguiente año incluya una partida especial para seguridad municipal que beneficie a las localidades más pequeñas y con más necesidades en este renglón.
Dijo que normalmente se beneficia a los municipios más grandes y con mayor incidencia delictiva, pero se deja de lado a los de corte rural, donde hay muy pocos elementos, hace falta equipo y garantizar la seguridad de la población, donde les vendría bien tener recursos etiquetados para este renglón.
La propuesta será planteada en comisiones en esta semana, durante el análisis del Paquete Fiscal 2023, para que ahí se determine si es posible tomar recursos de algunos renglones para atender programas de seguridad, en específico.
“Falta que haya más recursos para la seguridad de los municipios. Queremos un fondo como era el Fortaseg, sobre todo para los municipios chicos porque uno o dos millones de pesos para un municipio chico le resulta muy útil para pagar patrullas y armamento” apuntó.
Por el momento la iniciativa de egresos para el siguiente año contempla que de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito federal (FASP) se destinará 20 por ciento a los 125 municipios tomado en cuenta los criterios generales, el cumplimiento a la Ley de Seguridad, la sistematización y análisis de la información municipal y los recursos asignados.
Esto luego que a nivel federal desapareció el Fortaseg, el cual le aseguraba recursos a una veintena de localidades, donde algunos como Ecatepec, llegaron a recibir más de 44 millones de pesos y los que menos recursos tuvieron, como San Mateo Atenco, 6 millones de pesos.
Todo 2021 y 2022 el PAN ha reclamado la desaparición de este fondo, por considerar que era muy útil a los municipios y como no ha logrado su restablecimiento a nivel federal, ahora buscará que en la entidad se cree un fondo especial para atender este rubro, que de acuerdo al diputado Enrique Vargas es el problema número uno de la entidad.
Enrique Vargas consideró que no es como en otras ocasiones que se pide el aumento del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom), el cual tendrá nuevamente 2 mil 500 millones de pesos porque este tiene definido otros rubros que también son importantes para los municipios; lo mejor, consideró, sería crear un fondo completamente nuevo y diferente para la seguridad.
Por ahora no tiene definida la bolsa de recursos para esto, ni las reglas, porque sería algo que necesitan analizar con Finanzas y los demás grupos, para ver si están en condiciones de etiquetar recursos especiales para seguridad.
MMCF