Política

PAN denunciará ante la Corte Interamericana el caso de estancias infantiles

El coordinador de la bancada en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que la resistencia del gobierno federal a acatar la ley “es un ejemplo monumental de soberbia y desdén a las instituciones”.

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados acudirá ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a denunciar la negativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a acatar la sentencia que le obliga a restituir los recursos del programa de estancias infantiles que la Secretaría del Bienestar canceló desde el comienzo de este año.

En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que la resistencia del gobierno federal a acatar la ley “es un ejemplo monumental de soberbia y desdén a las instituciones”.

Lamentó el rechazo del gobierno federal a la recomendación de la CNDH sobre las estancias infantiles y remarcó que, cuando la autoridad califica de aberrante dicha observación, solo muestra “la pequeñez que tiene para entender lo que está ocurriendo en el país”.

En su turno, la diputada Sylvia Garfias confirmó que Acción Nacional acudirá ante la CIDH, a fin de evidenciar en el ámbito internacional cómo se infringen los convenios y tratados internacionales firmados por México y que obliga al Presidente, del partido que sea, a respetarlos.

“En las próximas semanas estará abierta la audiencia para que acudamos ante la Corte Interamericana y hoy, desde el PAN, le exigimos al Presidente de la República que respete la ley”, remarcó.

El legislador chihuahuense Mario Mata confirmó a su vez que el pasado miércoles se ganó el primer juicio de amparo por parte de las guarderías.

“Tenemos la sentencia final a favor tanto de la encargada de la estancia como de las madres de familia en Chihuahua. Eso significa que la justicia nos dio la razón. Y nos la dio desde la suspensión provisional y definitiva, por lo que la autoridad está en desacato y va a continuar en desacato por su terquedad”, puntualizó.

Mata detalló que la resolución de este primer juicio de amparo obliga a la Secretaría de Bienestar a pagar 950 pesos mensuales por cada niño inscrito al programa desde el primero de enero de 2019, así como a respetar las reglas del Programa de Estancias Infantiles de 2018.

Precisó que, de mil 400 amparos presentados, ya se han obtenido 670 suspensiones definitivas a favor de las guarderías.

nerc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.