Política

En programas sociales, ni un paso atrás: PAN

El jefe de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, afirmó que los programas sociales son un derecho constitucional y al margen de quien gane las próximas elecciones, no se podrán eliminar.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, afirmó que los programas sociales son un derecho constitucional e independientemente de quien gane las próximas elecciones no se podrán eliminar.

“En programas sociales, ni un paso atrás”, remarcó el legislador de Acción Nacional.

Sostuvo que los programas sociales son un pilar constitucional, por lo cual es imperativo comprender que esos derechos fundamentales no están sujetos a las fluctuaciones políticas, pues su estabilidad y continuidad son esenciales para garantizar la protección y el bienestar de nuestra sociedad.

“Por tanto, no debemos permitir que las elecciones pongan en incertidumbre a la gente respecto a los programas sociales, porque esté quien esté, no se pueden quitar”, insistió.

Romero reafirmó que el PAN luchará y velará siempre por programas sociales efectivos que verdaderamente ayuden a la gente, mientras sea necesario su otorgamiento por parte del gobierno de manera subsidiaria.

“El compromiso del PAN con la defensa de los programas sociales es inquebrantable, continuaremos siendo una voz fuerte en su promoción e impulso”, dijo.
Jorge Romero Herrera
Jorge Romero, líder parlamentario del PAN en San Lázaro. | Foto: Especial.

Indicó que ha sido en administraciones panistas cuando se han implementado importantes esquemas como el apoyo a adultos mayores o el programa Oportunidades con ejes en temáticas como salud, educación y alimentación, entre muchos otros.

El coordinador de la fracción albiazul reiteró el firme compromiso de Acción Nacional con las necesidades de la ciudadanía y recordó que los diputados panistas presentaron hace algunos días una propuesta de iniciativa que reforma el artículo 4 constitucional para otorgar la pensión universal de adultos mayores a partir de los 60 años y no a los 65, como es actualmente.

“En el PAN sí apoyamos realmente a la gente y por ello las y los diputados federales de Acción Nacional presentamos una iniciativa en la Cámara de Diputados; es muy sencilla pero de gran trascendencia, lo que buscamos es ampliar el rango de edad para que a partir de los 60 años, las y los adultos mayores reciban su pensión”, explicó.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.