Política

Döring alerta sobre presunta vinculación del crimen organizado con “pinchazos” en el Metro de CdMx

El vicecoordinador panista en el Palacio de San Lázaro urgió a las autoridades de la Ciudad de México a atender dicho asunto como prioridad en la agenda de seguridad pública.

El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, alertó sobre la presunta vinculación del crimen organizado con los casos de “pinchazos” a mujeres en el Metro de la Ciudad de México.

“Históricamente las mujeres han estado descuidadas en México, donde están desapareciendo para ser víctimas de trata o del crimen organizado, que ahora opera en el metro de la Ciudad de México intentando secuestrar a usuarias”, dijo.

Urgió por ello a las autoridades a atender dicho asunto como prioridad en la agenda de seguridad pública.

“No podemos quedarnos de manos cruzadas ante estos hechos que son violencia y configuran a operación del crimen organizado en la ciudad”, puntualizó.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, hasta el momento se han registrado veinte casos de “pinchazos” atendidos con 15 pruebas toxicológicas concluidas y dos resultados positivos a estupefacientes.

Ello, después de que la red nacional de apoyo a mujeres “No es una, somos todas” compartió en redes sociales el caso de una joven que sintió un “pinchazo” en la espalda al abordar el Metro y después comenzó a sentirse adormilada.

En ese contexto, el también legislador panista Ernesto Sánchez acusó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, de omisión ante las denuncias y llamó a la presidenta Sheinbaum a recorrer juntos el metro.

“Sin escoltas, sin avisarle al corrupto de Guillermo Calderón (director del metro) y en horarios pico para que constate el temor de las mujeres que se suben al Metro para sus actividades diarias”, emplazó.

Sánchez remarcó que dos personas dieron positivo a estupefacientes, lo cual demuestra lo grave de la situación, sin que la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, o a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, defienda a las víctimas.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.