Política

Padres de familia demandan acciones para frenar la violencia en CCH Sur

Los firmantes entregaron un pliego petitorio con catorce puntos sobre seguridad en el plantel; te decimos cuáles son.

Una comisión de padres y madres de familia de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur entregaron un pliego petitorio dirigido al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, para solicitar acciones contundentes para frenar la violencia en el plantel, entre las que destacan el acceso controlado con credenciales, detectores de metales, cámaras de vigilancia supervisadas en tiempo real y botones de pánico, así como presencia de personal de seguridad universitario en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Tras manifestarse al exterior de rectoría debido a los hechos violentos ocurridos el lunes 22 de septiembre en los que un estudiante agredió a otro alumno provocándole la muerte, además de lesionar a un trabajador, los padres de familia advirtieron que de manera constante ocurren actos de violencia en el plantel.

“Consideramos que al NO ser un hecho aislado y que al no ser la primera vez que se suscitan actos de violencia en contra de alumnos y alumnas del plantel es urgente y sumamente necesario que Usted como Rector de la UNAM realice acciones contundentes y palpables contra estos actos de violencia y nos permita colaborar como padres de familia y que hechos como el de hoy no se presenten más ya que éstos atentan contra derechos humanos de los alumnos como son el derecho a la vida, la integridad física, la salud psicológica y que Usted como Rector es garante de salvaguardar dichos derechos humanos ya sea en su vertiente de víctimas directas u ofendidos de éstos hechos” indicaron en el pliego.

En el documento exigieron la aplicación de 14 acciones como el acceso controlado con credenciales; detectores de metales en cada acceso, ya sea mediante la colocación de arcos especializados, o mediante la implementación de detectores portátiles de metales para la seguridad denominados garrets; y colocación de cámaras de vigilancia en el plantel.

“Presencia constante y suficiente de personal de seguridad de la UNAM, rondas de revisión dentro del plantel y colaboración con las autoridades civiles y en particular con la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para la presencia policial permanente al exterior del plantel sin que ello menoscabe la autonomía universitaria que en ese punto como Usted lo sabe perfectamente la autonomía es académica y de gestión más significa que es una inmunidad diplomática y mucho menos una excepción al Estado de Derecho”.

Asimismo, pidieron la colocación de luminarias al interior y exterior del plantel, botones de pánico, tolerancia cero al consumo de alcohol y/o sustancias, implementación de un mecanismo de denuncias, y programas de apoyo a la salud mental del alumnado.

“Capacitación constante y periódica al personal de la institución sobre primeros auxilios y manejo de emergencias, creación de brigadas de padres y estudiantiles para el apoyo a la comunidad en caso de emergencias, y establecer una vía de comunicación inmediata y formal bilateral, de la institución y los padres de familia”, se agregó en las peticiones.

Por último, los padres de familia demandaron instalar mesas de trabajo para dar seguimiento a las exigencias.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.