Política

Pablo Lemus buscará reformar el puente de Junio en Jalisco, pero ¿Por qué se celebra este feriado?

El gobernador de Jalisco enviará una iniciativa al Congreso Local para que el segundo lunes de junio deje de ser feriado en el Estado

El próximo 16 de junio se cumplen 202 años de la declaración de Jalisco como Estado Libre y Soberano. Por esta razón, en 2023, el gobernador de ese entonces, Enrique Alfaro Ramírez, envió una iniciativa al Congreso local para que el segundo lunes de junio fuera considerado como día feriado, en conmemoración al aniversario de Jalisco como estado autónomo.

Tras la aprobación de la iniciativa, se reformó los artículos 38 de la Ley para los Servidores Públicos, 77 de la Ley de Procedimiento Administrativo y el 20 de la Ley de Justicia Administrativa. Sin embargo, el mandatario actual, Pablo Lemus, mencionó que propondrá se retire ese feriado y los servidores públicos estatales vuelvan a laborar los segundos lunes de junio.

"Vamos a seguir celebrando el aniversario de Jalisco, el próximo día 16 vamos a celebrar 202 años como estado libre y soberano, pero lo que yo estoy proponiendo es que se quite el que sea feriado, me parece que los que trabajamos al servicio del Estado, la mejor forma de celebrar a Jalisco es trabajando por su gente, trabajando por las y los jaliscienses y no descansando", comentó Lemus.

Jaliscienses sufren para hacer trámites 

En 2024 fue la primera vez que se celebró este día feriado, lo que representa que los funcionarios públicos de Jalisco no laboran. Por eso, el gobernador señaló que hay molestia y confusión en los ciudadanos, puesto que algunas oficinas gubernamentales -las federales- se encuentran laborando y las estatales no lo hacen.

"El día de hoy es festivo y esto genera muchas molestias a la ciudadanía. Primero, porque acuden a una oficina federal y se encuentra trabajando, pero cuando acuden a una oficina estatal está cerrada. Además hay muchos padres y madres de familia que trabajan y hoy no hay clases", apuntó Lemus Navarro.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que en próximos días enviará una iniciativa al Congreso local para que se vuelva a reformar la Ley y se elimine este día feriado.

¿Quiénes fueron los personajes más importantes para hacer libre y soberano a Jalisco?

Antes de que el Estado obtuviera su soberanía, era gobernado a través de una junta que reunía a hombres prominentes de la sociedad tapatía, entre ellos el párroco de Atotonilco El Alto, el doctor José de Jesús Huerta Leal, quien fue el encargado de redactar el documento para la creación de Jalisco.

El Congreso Nacional reconoció la autonomía del nuevo Estado, gracias a Prisciliano Sánchez Padilla, uno de los diputados provinciales en la Ciudad de México y quien se convirtió en el primer gobernador de Jalisco.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.