Comunidad

¿Cuáles serán los MEGAPUENTES y días FERIADOS del ciclo escolar 2025-2026? Así quedó el calendario OFICIAL de la SEP

El ciclo escolar 2025-206 comenzará en unos meses y la dudas al respecto ya inician, recién se dio a conocer el calendario oficial con fechas de todos los días feriados y megapuentes que habrá

El ciclo escolar 2024-2025 está por terminar y las dudas para el siguiente ya comienzan. ¿Cuándo iniciará? ¿Falta mucho? La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) presentó el anteproyecto de Calendario Escolar de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026, donde se estipulan los días feriados y los megapuentes que aplicarían; para este lunes 9 de junio, el oficial fue publicado en el DOF.

Esta propuesta, hecha por Mario Martín Delgado Carrillo, titular de la dependencia, fue dada a conocer a finales de mayo como anteproyecto del Conamer, sin embargo, mientras que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer el aprobado.

¿Cuáles serán los días feriados para el ciclo escolar 2025-2026?

El Calendario Escolar 2025-2026 para la educación preescolar, primaria y secundaria tiene un total de 185 días de clases, de acuerdo con el documento, este aplicará para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.

Así quedaría el calendario de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026 | Especial
Así quedaría el calendario de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026 | Especial

Ante esto, los días feriados para el siguiente ciclo escolar serían:

  • 16 de septiembre
  • 17 de noviembre
  • 25 de diciembre
  • 1 de enero
  • 2 de febrero
  • 16 de marzo
  • 1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 15 de mayo

Algunos de estos días en que se suspenderían las labores docentes también coinciden con los días feriados establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT) para todos trabajadores del país, como lo son el 16 de septiembre, el 1 de enero, el 2 de febrero, el 16 de marzo o el 1 de mayo.

¿Cuáles serían los megapuentes del ciclo escolar 2025-2026?

Los megapuentes o fines de semana largos se distinguen por ser más de dos días de no ir a clases. Durante el ciclo escolar suelen haber varios dado que algunos días inhábiles se juntan con los fines de semana.

Así pues, el calendario -presentado por el anteproyecto del Conamer- marca los siguientes:

  • Viernes 26 de septiembre por el Consejo Técnico Ordinario
  • Viernes 31 de octubre por el Consejo Técnico Ordinario
  • Lunes 17 de noviembre por el 20 de noviembre
  • Viernes 28 de noviembre por el Consejo Técnico Ordinario
  • Viernes 30 de enero por el Consejo Técnico Ordinario
  • Lunes 2 de febrero por el Día de la Constitución Mexicana
  • Viernes 27 de febrero por el Consejo Técnico Ordinario
  • Lunes 16 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez
  • Viernes 27 de marzo por el Consejo Técnico Ordinario
  • Viernes 1 de mayo por el Día del Trabajo
  • Viernes 15 de mayo por el Día del Maestro
  • Viernes 29 de mayo por el Consejo Técnico Ordinario
  • Viernes 26 de junio por el Consejo Técnico Ordinario
Calendario SEP 2025-2026 | Captura
Calendario SEP 2025-2026 | Captura

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.