Más Afición

Puebla será sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025

Alejandro Armenta agradeció a la SEP y a la Conade por la oportunidad para albergar la justa nacional y destacó que el estado recibirá a los deportistas de escuelas de las 32 entidades.

El estado de Puebla fue designado sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, competencia en la que participarán más de 21 mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de todo el país.

La justa que se realizará del 17 de junio al 4 de julio de este año, contará con competencias en ajedrez, atletismo, baloncesto, futbol, handball, taekwondo, voleibol, tenis de mesa, béisbol y bádminton.

El encuentro nacional avalado por la Comisión Nacional del Deporte (Coande) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) volverá a reunir a exponentes de las 32 entidades federativas luego de que fueron suspendidos en 2020 por la pandemia de la covid-19.

Nueva Edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares

La nueva edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 contará con una sola sede y corresponde al estado de Puebla a partir del 17 de junio con la reunión de estudiantes en pruebas que buscan promover la actividad física y el talento deportivo.

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal, aseguró que el estado de Puebla consolida su lugar como referente en deporte escolar y turismo deportivo.

Al encabezar la presentación de los nuevos Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 en la Ciudad de México, en el marco de la estrategia 'Vive saludable, vive feliz', aseguró que se busca formar a una nueva generación que sea la más fuerte, la más saludable y la más feliz de la historia de México.

Por su parte, Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Deporte (Conade), aseguró que las escuelas son el punto de partida para impulsar las actividades físicas, donde niños y jóvenes tienen su primer contacto con la actividad física.

“Puebla estuvo rezagada en el tema deportivo, pero hoy volvemos a ser el centro de las competencias nacionales”, expresó el titular de la Conade.

Resaltó que el deporte social es una prioridad y, si bien el alto rendimiento y las medallas son relevantes, la masificación de las actividades y la promoción de la cultura física son fundamentales para mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social.

“El deporte es una herramienta clave en la prevención de la salud y la seguridad, y forma parte de la estrategia nacional por la paz y contra las adicciones”, afirmó.

Puebla, recibirá con los brazos abiertos a todos los deportistas

Renata Muñoz Paredes, atleta y estudiante poblana, tomó la palabra a nombre de sus compañeras y compañeros y agradeció a todos los que hacen posible estos juegos.

“Vamos a dar lo mejor de nosotros en cada competencia. Esta será una experiencia inolvidable”, expresó.

Por último, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, agradeció a la SEP y a la Conade por la oportunidad para albergar la justa nacional y destacó que el estado recibirá con los brazos abiertos a las y los deportistas de escuelas de las 32 entidades.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.