Organismos

Emite CDHEH recomendación a PGJEH y Centro de Justicia para Mujeres

Deberán empleados de la dependencia someterse a procedimientos administrativos y omisiones en la defensa de la víctima

Una recomendación a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y al Centro de Justicia para Mujeres del estado, debido a diversas omisiones en la atención a las quejas de violencia intrafamiliar ante el Ministerio Público (MP) el cuál además de repetirse culminó con el fallecimiento de la víctima, mismo que fue catalogado como feminicidio, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás. 

La mala atención, además de la omisión de algunas acciones de parte de la PGJEH y de los asesores del Centro de Justicia para Mujeres, apuntó, se presentó una queja de parte de la hija de la víctima, debido a que el fallecimiento de la mujer fue ocasionado por agresiones hechas por su hijo y la cual derivó en su fallecimiento el pasado cuatro de noviembre del 2017. 

Por ello, detalló Habib Nicolás, se emite la recomendación de iniciar con procedimientos administrativos a los asesores legales del Centro de Justicia para Mujeres y de los Ministerios Públicos para combatir la inacción y la presencia de elementos que no garantizan la atención de los ciudadanos y víctimas de agresiones que se presentan en el estado, además de que se pide a la PGJEH que modifique su sistema informático para prever la acumulación de carpetas de investigación que incluyen a los mismos agresores y a las mismas víctimas para que no deriven en casos como este feminicidio. 

"Queremos que se detecten las gravedades de caso por caso para que no sea demasiado tarde en el actuar y se evite tener más feminicidios, pues la agresión de violencia intrafamiliar se cometió de manera reiterada y se pudieron judicializar para tener al menos una acción de prisión preventiva", afirmó. 

A pesar de que el entonces imputado, ya se le sentenció por este delito por parte de la autoridad; consideró, la omisión de los Ministerios Públicos y del Centro de Justicia para Mujeres, es una grave violación a los derechos humanos, pues no sólo derivó en la muerte de una mujer sino que se pudo haber evitado. 

"La queja devino de un feminicidio, en el cual se privó de la vida a una mujer, por su propio hijo, se inicia la queja de parte de la hija de la hoy occisa, pero en este caso existen diferentes tipos de antecedentes de violencia intrafamiliar y la quinta carpeta que se levanta es por lesiones y el feminicidio que derivó de las mismas. Consideramos que debido a los cuatro antecedentes que hubo se debió haber procedido de diferente manera", reiteró. 

Finalmente sostuvo que la omisión de las autoridades, en específico del personal de asesoría legal del Centro de Justicia para Mujeres, fueron las principales responsables de que las carpetas de investigación no fueran judicializadas y por ello no se pudo acceder a la prisión preventiva del agresor, pues estuvo en dos ocasiones en Barandilla y una última ocasión se hizo una detención en el Centro de Justicia para Mujeres, instancia donde debieron judicializarse estás carpetas de investigación para que el juez de control dictará una sentencia de prisión preventiva ya que se habían corroborado agresiones físicas y psicológicas, además de amenazas de muerte a la víctima. 

"Las responsables de asesoría jurídica omitieron pronunciarse para que desde el segundo acto denunciado se persiguiera de oficio esta agresión. No cumplieron con la obligación de llame al MP y se debió solicitar la prisión preventiva justificada en el momento de su detención. Hubo negligencia por no considerar el riesgo que corría la representada", concluyó. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.