Organismos

Pandemia de covid-19 revalorizó el derecho al acceso a la información: INAI

México ocupa el segundo lugar mundial en desinformación, debido al alto nivel de circulación y propagación de información falsa en redes sociales.

La emergencia sanitaria, provocada por la pandemia de covid-19, ha revalorizado el derecho de acceso a la información y la transparencia para garantizar el bienestar de las personas y las sociedades, explicó la comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román Vergara.

“Este contexto internacional de la emergencia sanitaria, de la pandemia, nos ha puesto de manifiesto que la acelerada evolución de las tecnologías de la información ha traído muchas cosas buenas, acercan a las familias, los amigos, nos informamos mucho más rápido, pero también nos ha traído noticias falsas y preocupaciones innecesarias, porque no tienen sustento alguno”, declaró.

Durante su intervención el en foro Violencia Digital, Fake News y Protección de Datos Personales, la comisionada resaltó que espacios de discusión como éste permiten reflexionar sobre la calidad de la información que consume la sociedad mexicana. Incluso, recordó que México ocupa el segundo lugar mundial en la epidemia de la desinformación, debido al alto nivel de circulación y propagación de información falsa en redes sociales.

“Estos espacios de reflexión (…) nos invitan a revisar la legislación mexicana, las políticas públicas en materia, las evaluaciones de estas políticas públicas y qué tanto estamos preparados en estos temas para atender situaciones de emergencia como la que hoy enfrentamos,” indicó Román Vergara.

Por su parte, Alejandro Envila Fisher, representante de la Facultad de Derecho de la UNAM, explicó que el surgimiento de la era digital permitió romper el oligopolio de la comunicación, que producía tanto noticias verdaderas como falsas, por lo que recalcó que las fake news no nacieron con las redes sociales.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.