El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, aseguró que la violencia registrada en la movilización de la Generación Z de este fin de semana fue provocada por la oposición que busca generar una imagen de ingobernabilidad.
En entrevista con Víctor Hugo Michel para MILENIO Televisión, el funcionario aseguró que el derecho a la manifestación está garantizado en la capital.
“Lo que está pasando es que hay un grupo al que no le gusta el proyecto de transformación que está encabezando este país, que se sienten ya desesperados porque ven que la mayoría de la población está respaldando al proyecto de transformación.
“A la presidenta Claudia Sheinbaum, y que se están alejando de la vía democrática y que quieren generar caos, quieren generar violencia, quieren dar una impresión de no gobernabilidad, y por eso vimos lo que ocurrió ayer”, comentó.
En redes sociales incitaron a la violencia: Cravioto
Cravioto remarcó que la movilización fue pacífica hasta que el contingente llegó al Zócalo, donde dijo que apareció un grupo que intentó saltarse las vallas que resguardaban Palacio Nacional.
“Hacen un hueco a la valla y es cuando se da el contacto entre la policía y estos provocadores”, dijo.
Recordó que previo a la movilización, en redes sociales circularon publicaciones pidiendo a los asistentes llevar sierras y mostrando cómo hacerle para quitar las vallas metálicas, lo que consideró una ofensiva fuera del cauce legal.
“Era un asunto dirigido a generar una idea de caos, de violencia, de no gobernabilidad. Y cuando vemos cualquier encuesta con índices de aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum del 70, del 80 por ciento, nos dice que la mayoría de la gente está respaldando el proyecto”, comentó.
“Entonces, una minoría violenta quiere arrebatar lo que no puede arrebatar con argumentos y en las urnas”.
Oposición, detrás de la movilización, asegura funcionario
Cuestionado sobre quiénes son esa minoría, Cravioto hizo referencia al presidente nacional del PAN, Jorge Romero, y otros dirigentes de la oposición.
“Sí hay una intención de un grupo de opositores al proyecto de transformación que lo que quieren es que se genere esa percepción. Pero no lo van a lograr mientras tengamos el respaldo de la mayoría”, sostuvo.
Sobre las personas detenidas este sábado, comentó que sus procesos seguirán el cauce legal con acusaciones como agresiones y robos.
—¿Se va a proceder con todo el poso de la ley?—, se le preguntó.
“Sí. La Ciudad de México es una ciudad de libertades. Todos tenemos derecho a organizarnos, a hacer una manifestación, a hacerle reclamos al gobierno. Eso está resguardado”, sostuvo.
“Lo que no vamos a permitir es que se den estos actos de provocación, de violencia, estos actos de vandalismo”.
Sobre la convocatoria para una nueva movilización el 20 de noviembre, el secretario de Gobierno capitalino consideró que se trata de otra provocación.
“Yo llamo a la oposición a la cuarta transformación a que no se alejen de los cauces de la democracia, que no se alejen de los cauces del debate público”, dijo.
IOGE