Los ex gobernadores Francisco Olvera Ruiz y Manuel Ángel Nuñez Soto, así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Alejandro Sánchez Ramírez, consideraron como un buen ejercicio la revocación de mandato, luego que el mandatario Julio Menchaca Salazar informó sobre la presentación de la solicitud de intención ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH) este cinco de septiembre, con lo cual cualquier persona podrá recabar firmas para sustentar la demanda de evaluación a su trabajo en los primeros tres años de administración.
Ante ello, Olvera Ruiz expuso que se trata de un ejercicio democrático que el gobernador ha dejado ante la sociedad. “Tiene la confianza de que está haciendo un buen papel, y cómo dijo hace rato, va a quedar abierto ante el Instituto Electoral este proceso para que quien se sienta con la aptitud, capacidad y autoridad moral de conseguir firmas, inicie el proceso”.
Apuntó que la revocación de mandato es una buena validación que hace el gobierno con el pueblo. “Como siempre pasa, nadie es moneda de oro, siempre hay quien pudiera opinar cuestiones diferentes, pero quien tiene confianza en lo que está haciendo se expone al escrutinio de la gente, de la sociedad, y creo que es bueno que la gente opine”.
“El Estado va, la gente está tranquila, se ven avances, y creo que no es algo estrictamente necesario, pero para que la sociedad se sienta parte de las decisiones es una medida muy buena y válida”, destacó.
En tanto, Nuñez Soto expuso que en la revocación de mandato será la ciudadanía en general la que emita su opinión ante el ejercicio de gobierno. “Ahí tienen el tamaño de gobernador que tenemos, firme y siempre de frente con la ciudadanía. Lo decidirá la gente”, destacó.
Reaccionan empresarios
El presidente del CCEH, Alejandro Sánchez Ramírez, consideró que el trabajo del gobernador del estado garantiza que será ratificado en el ejercicio de revocación de mandato, con la finalidad de que continúe al frente de la administración estatal.
“Es algo muy importante. El gobernador, desde campaña y cuando fue electo, siempre mencionó que a la mitad de su gobierno se sometería a la revocación, lo cual es muy democrático”, dijo.
Sánchez Ramírez cotejó que la revocación es una buena oportunidad democrática para fortalecer el sistema político y resaltó la importancia de que la gente emita su veredicto. El CCEH solicitará a la ciudadanía en general ejercer su derecho de participar en la revocación de mandato con la finalidad de que el ejercicio sea válido.
A su vez, destacó la decisión de gobierno para que el informe de actividades se llevara a cabo no solo en la capital, sino en las regiones de la entidad como Huejutla y Tula, para que la sociedad en general conozca de viva voz el trabajo del mandatario.