Política

Norma Piña encabezará hoy último encuentro para agenda de seguridad y justicia

Se programaron 14 foros para recoger propuestas para atender los problemas de seguridad y justicia a nivel nacional.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, encabezará hoy el último evento del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, foros que han servido para recoger propuestas e ir elaborando un plan para atender los problemas que aquejan al país en materia de seguridad y procuración de justicia.

El documento que se prepara será entregado a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y al Congreso de la Unión.

Durante cinco meses, la Corte organizó 14 foros en igual número de entidades del territorio nacional, que reunieron a estudiantes, especialistas, académicos, autoridades de los tres órdenes de gobierno, legisladores federales y locales, presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y fiscales, entre otros, quienes a puerta cerrada aportaron propuestas.

Esta tarde, en el Centro Cultural Tlatelolco, en la Ciudad de México, la ministra Norma Piña clausurará el último encuentro.

En febrero de este año, ante representantes de los tres Poderes de la Unión, la ministra llamó a construir una agenda para recuperar la seguridad y justicia en México, donde se escuchen todas las voces.

Indicó que el propósito es hacer posible una agenda propositiva y apartidista que pondrán a disposición de todos los candidatos ganadores a puestos de elección popular, así como de la nueva legislatura del Congreso de la Unión, y de toda la sociedad.

En la inauguración de los encuentros, la cual se realizó en la Corte, Piña Hernández señaló que la justicia en México no es un monopolio del Poder Judicial Federal.

“Es imperante asumir nuestra responsabilidad, de coordinarnos y dialogar, lógicamente desde nuestras competencias y respetando la autonomía de cada uno de los poderes, para con ello garantizar la seguridad y el acceso efectivo a la justicia para todas las personas entendiendo cabalmente que esto es una responsabilidad del estado mexicano”, declaró.

Asimismo, subrayó que solo, si todas las autoridades del Estado, fundamentalmente las de seguridad, las de procuración y las de impartición de justicia actúan coordinadamente, conforme a la Constitución, sólo así se podrán atender los legítimos reclamos de los millones de personas que demandan un alto a los muchos tipos de violencias inaceptables que enfrenta México.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.