Un total de 50 mujeres se graduaron del Diplomado Mujeres al Frente en la Política impartido por el Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León.
El evento conmemorativo se llevó a cabo en las instalaciones del Aula Magna de Colegio Civil, donde Miriam Hinojosa Dieck, presidenta Ejecutiva del IEM; y Gloria Morales, secretaria de Administración, realizaron la entrega de los diplomas.
En su mensaje, Dieck resaltó que la importancia de estos diplomados son para que las mujeres generen diálogos y análisis críticos que permitan identificar problemáticas concretas y construir estrategias para enfrentarlas como tal.
De igual forma, sostuvo que este tipo de capacitaciones ayudará aún más a las mujeres para buscar puestos claves y estratégicos en donde las tomas de decisiones sean importantes.
"Para generar también diálogos y análisis críticos que permitan identificar problemáticas concretas y construir estrategias para enfrentarlas como tal, fortalecer la presencia comunitaria y un proceso participativo real donde las voces tengan valor.
"Para visibilizar y valorar las defensas y resistencias cotidianas que sostienen la vida en nuestros espacios, impulsar articulaciones locales, regionales, redes vivas entre municipios, organizaciones, colectivas y espacios públicos, y asegurar que las mujeres defensoras y cuidadoras participen estratégicamente en la toma de decisiones que impactan su vida y la de sus comunidades", dijo.
Por su parte, Gloria Morales refirió que el gobierno es un amigo aliado de todas las mujeres para impulsarlas a llegar a puestos clave.
"Así es que todas ustedes hacen falta en todos los rincones del estado y es muy importante que estemos preparadas, nosotras vemos alianzas estratégicas para construir en ustedes el gobierno, porque tenemos que reconocer el talento, porque tenemos que eliminar esos sesgos y abrir espacios reales para la toma de decisiones", indicó.
La madrina de esta quinta generación fue Valeria Macías, activista quien sufrió el delito de acecho y por la cual se creó la Ley Valeria.