La Comisión de Justicia aprobó un paquete de reformas contra la crueldad animal, el despojo y el grooming, temas que podrían ser avalados la siguiente semana en el Pleno.
De acuerdo con la Comisión, en el caso del grooming, que tiene que ver con el endureciendo de las penas en el delito o acoso sexual digital contra niñas, niños y adolescentes, se busca sancionar a los responsables.
Por ejemplo, a quien realice acciones contra la intimidad personal, revelando, difundiendo, distribuyendo, publicando, o exhibiendo mediante correo, mensajes, redes sociales, imágenes, audios, videos eróticos, sexual, pornográfico, o alterando imágenes.
¿Qué es el grooming?¿Por qué es importante conocer y prevenir el grooming en línea?
De acuerdo con la UNICEF, el grooming es cuando un adulto engaña y gana la confianza de un menor por Internet con el fin de abusar sexualmente de él.
Con esta reforma se busca aumentar la pena hasta en una mitad de 4 y medio a 9 años de prisión. Se agrega un apartado al Artículo 271 Bis 5 de delitos contra la intimidad personal.
En el caso del delito de despojo se propone que sea considerado como de interés público, para que los juzgados federales no otorguen amparos, que después dilatan los procesos judiciales.
"Se atiende los objetivos que persiguen los promoventes de las iniciativas dictaminadas. Se realiza una depuración de los elementos subjetivos de las propuestas, se atiende lo que la FGJNL señaló que podría transgredir principios constitucionales, se descarta aquello que ya se contempla en otros tipo penales", dijo.
"El resulta es una propuesta que escucha las voces de las distintas bancadas, las diferentes propuestas de los grupos legislativos, la opinión de la misma FGJNL y realizando una ponderación técnica sobre la mejor manera de regular situaciones en las que Niñas, Niñas y Adolescentes se ven bajo amenaza de otras personas que las coacciones o manipulan para obtener contenido íntimo suyo", argumentó la Comisión.
La reforma, al artículo 397 del Código Penal, busca que los jueces locales declaren al culpable como de interés social o interés público, y que de esta forma ya no logren ser amparados.
"Se cierran las puertas para que los señalados por la comisión del delito de despojo no puedan retener la posesión de inmuebles que no sean de su propiedad a través del juicio de amparo, en caso, por ejemplo, de que las autoridades ministeriales y/o judiciales ordenen medidas de protección encaminadas a devolver a la víctima la posesión de su propiedad", mencionó.
"Lo anterior desde una óptica en la que se consideran las altas tasas de incidencia de este delito están causando colectivamente un daño sistematizado a todas y todos los ciudadanos", argumentaron.
También aprobaron reformas, al artículo 445 del Código Penal, contra la crueldad animal para castigar de seis meses a tres años a quienes maltraten animales domésticos.
Pero además, si mataran a la mascota deberán pagarán con cuatro años de cárcel y una multa de hasta 500 cuotas, equivalentes a más de 58 mil pesos.
bjlm