La historia del megadesarrollo que se busca establecer en el cerro de la Loma Larga y que cedió parte de su terreno para contribuir a la interconexión Valle Oriente-Macroplaza tiene su pasado inmediato en el gobierno independiente de Miguel Treviño de Hoyos.
El antecedente data del 5 de abril del 2022, cuando el Cabildo de San Pedro dio la autorización por mayoría de la Factibilidad y Lineamientos Generales de Diseño Urbano para el Fraccionamiento de tipo Condominio Horizontal para Vivienda Multifamiliar III sobre la avenida Humberto Junco Voigt, antes Enrique Herrera, de la zona Loma Larga Oriente.
Aunque aún se desconoce la fecha de arranque de la construcción, el proyecto inmobiliario establece que se pueden edificar dos mil 384 viviendas o departamentos sobre una superficie de 110 mil 054 metros cuadrados de extensión en dos terrenos, uno con mil 650 viviendas o departamentos y el segundo con 734 unidades, según establece el dictamen avalado la semana pasada, consultado por la plataforma MILENIO-Multimedios.
Aunque la aprobación fue otorgada en el gobierno municipal anterior, durante el tercer mandato de Mauricio Fernández Garza, la Secretaría de Ordenamiento y Desarrollo Urbano Municipal expidió el 25 de octubre del 2018 una resolución administrativa, bajo el oficio número FOT/JSODU/776/2018, dentro del expediente NSFR/30172/2018.
En esta resolución, la dependencia municipal autorizó la subdivisión del predio identificado con el expediente catastral número 11-011-986, con superficie total de 244 mil 990.944 metros cuadrados, resultando cinco lotes.
Desde esa subdivisión del 14 de junio de 2018 ya se contemplaba un convenio para la ejecución de la afectación vial contenida en el Plan de Desarrollo Urbano Municipal de San Pedro, Nuevo León 2030, con la Actualización 2016 y el apartado de Proyectos Viales denominada Interconexión Lázaro Cárdenas con Zaragoza-Zuazua.
Ese convenio fue celebrado entre el municipio sampetrino y Banco Invex SA Grupo Financiero División Fiduciaria, como propietario del inmueble afectado.
El pasado 29 de octubre, el Cabildo de San Pedro aprobó el proyecto urbanístico y de rasantes para siete macrolotes de dos fraccionamientos de uso habitacional y megatorres de departamentos y comercial que serán construidos en el cerro de la Loma Larga, a cambio de ceder un predio para la interconexión vial Valle Oriente-Macroplaza.
Al día siguiente, el alcalde Mauricio Farah Giacoman aclaró que lo aprobado por el Cabildo no fue un permiso de construcción, sino a un proyecto de rasantes, es decir, el trazo de donde se ubicarán las calles y vías alrededor del desarrollo, y que conectarán con la Interconexión.
La solicitud fue hecha por Banco Invex y su delegado fiduciario, Mario Rafael Esquivel Perpuli, además de Lucía Catalina Guerra Guerra, quien fue directora de Administración Urbana y ex secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología de San Pedro en funciones en tiempos de las administraciones de Fernando Margáin y Tere García de Madero.
Los predios son identificados con el expediente catastral número 11-011-994 que se localizan al norte de la avenida Humberto Junco Voigt, antes Enrique Herrera.
El Cabildo dio su aval para modificar el dictamen original para que Banco Invex cediera a favor del municipio sin reserva y sin condición alguna los predios con superficie aproximada de cinco mil 120.92 y de 16 mil 822.449 metros cuadrados.
La cesión del terreno es para poder asegurar la continuidad vial de Humberto Junco Voigt, en el tramo de Paseo Olga hasta Paseo Belinda, para mitigar el impacto negativo que podría provocar a la saturación vial del cruce de las avenidas Rufino Tamayo y Frida Kahlo.
mrg