La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo INE/CG84/2022 donde se aprobaron las convocatorias para designación de consejeros presidentes de los organismos públicos locales de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Esto, al resolver el SUP- JDC-56/2022, interpuesto por Nubia Verenis Paredes Ángeles, quien compite por la presidencia del IEEH, debido a que consideró que la convocatoria debía ser limitada a mujeres. Al encontrar los agravios fundados, el órgano jurisdiccional revocó el INE/ CG84/2022, y con ello la convocatoria emitida por el INE.
“El agravio es fundado y suficiente para revocar la convocatoria para ocupar el cargo de consejera presidenta del IEEH, en virtud de que el INE dejó de observar el principio de alternancia en la asignación de integrantes del consejo general, de igualdad en el derecho de acceso a cargos públicos, por lo cual debe emitirse una convocatoria exclusiva para mujeres, porque el consejo general del IEEH nunca ha sido integrada por mayoría de mujeres, así como que una mujer sólo una vez ostentó este cargo en el máximo órgano de dirección”, señalaron.
Sin vuelta atrás
La Sala Superior confirmó la destitución de Guillermina Vázquez Benítez y de Francisco Martínez Ballesteros, ambos del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el acuerdo INE/ CG49/2022 del 31 de enero.
Pese a que los dos actores im- pugnaron la resolución de la autoridad electoral respecto del procedimiento de remoción de consejeras y consejeros electorales, integrado con motivo de la vista ordenada por la Comisión Temporal para el seguimiento de los procesos electorales locales 2019-2020, por el incumplimiento en la aplicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y la ilegal aplicación de la herramienta “Preli- minares 2020”, la ponencia del magistrado presidente del órgano jurisdiccional federal, Reyes Rodríguez Mondragón, desechó las demandas en los juicios de la ciudadanía SUP-JDC-54/2022 y SUP-JDC-55/2022, así como en el recurso de apelación SUP- RAP-30/2022.