Política

Movimiento Ciudadano plantea 8 medidas para garantizar un nuevo trato por la igualdad

El coordinador nacional del partido, Clemente Castañeda Hoeflich, aseguró que hoy la desigualdad ha marcado el destino de millones de personas

Movimiento Ciudadano realizó ocho planteamientos para garantizar  igualdad, empatía, respeto y pluralidad, ya que sostiene México ha padecido los estragos de la desigualdad, millones de mexicanos han vivido en la pobreza sin tener acceso a la salud, a un hogar digno y a una vida sin violencia, ha sido un privilegio y no un derecho; así como ir a la escuela, prepararse y tener un empleo digno, sigue siendo una oportunidad para pocos; sin embargo, esto no es un tema del pasado, en el presente estas carencias continúan.

A través de una transmisión en sus redes sociales, el coordinador nacional del partido, Clemente Castañeda Hoeflich, aseguró que hoy la desigualdad ha marcado el destino de millones de personas que una y otra vez el pasado se ha apoderado de nuestro presente y esto le arrebata a las personas, la posibilidad de un futuro mejor.

La primera medida que propone el partido es el acceso a la justicia, ya que, afirma, ha sido históricamente un privilegio reservado para unos cuantos, no así para millones de pobres, indígenas, mujeres, niñas y niños, la única garantía que han tenido es la impunidad y la injusticia.

Su segunda propuesta es de igual manera justicia, pero laboral, ya que asegura, “si es trabajo, tiene que ser remunerado”.

En su tercera y cuarta enmienda, Movimiento Ciudadano puntualizó que para que México sea un país de igualdad se debe ofrecer las mismas oportunidades a las niñas y los niños, desde una temprana edad, para que en el futuro el trabajo de las mujeres sea valorado por igual.

“Justicia ambiental” es la quinta propuesta, donde el partido plantea formas más sostenibles de producir y formas más justas de distribuir la riqueza, ya que se ha justificado el progreso a costa de la explotación y destrucción de la Tierra, provocando una aceleración hacia una crisis climática.

Asimismo, en su sexta propuesta va encaminada hacia impulsar un ingreso vital y seguro de desempleo, pues “morir de hambre o morir por el coronavirus, es la realidad de millones de personas que han tenido que enfrentar en el país durante la pandemia”.

Por último, en su séptima y octava propuesta, Movimiento Ciudadano afianza que el contexto donde nace un mexicano no tendría que importar en su desarrollo profesional; de igual manera, plantea que México necesita derrocar los privilegios y transformarlos en derechos.


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.