Política

Sentencia del TEPJF sobre propaganda ante revocación es inaudita e invade al Congreso: Morena

Mario Llergo replicó que se trata de una censura previa y criticó la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, acusó que la sentencia del Tribunal Electoral con la que declararon inaplicable el decreto de reinterpretación de propaganda gubernamental e imparcialidad fue inaudita, violatoria del marco constitución y del principio de separación de poderes, y una invasión de competencias al Congreso de la Unión.

Durante la sesión del Consejo General en la que resolvieron las solicitudes de aclaración de campañas en distintos estados y negaron todas aquellas que no cumplieran con las excepciones marcadas en la Constitución referentes a temas educativos, de salud y de protección, el representante de Morena replicó que se trata de una censura previa y criticó la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“La Sala Superior al emitir la sentencia determinó realizar un control abstracto de la legalidad del decreto interpretativo y generar efectos generales a la inaplicación que sostuvo al resolver el caso en concreto que ya hemos consignado.


“Es decir, el Tribunal ayer emitió un acto sin precedentes yendo de forma clara contra lo que dispone la propia normatividad e inclusive, el texto inconstitucional al decretar una inaplicación en abstracto invadiendo la esfera de competencias del Congreso de la Unión”.

Llergo dijo que a Morena le llama la atención el actuar de los magistrados, pues deberían apegarse a las esferas de sus competencias, por lo que reiteró que la sentencia en contra de decreto avalado por la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado “es inaudita y violatoria del marco constitucional y un claro ejemplo de violación al principio de separación de poderes en detrimento de la expresión de la voluntad popular, pues como Congreso de la Unión detentamos tal representación del pueblo”.

Sostuvo que seguir prohibiendo propaganda gubernamental bajo un concepto sesgado es una muestra más de los intentos por violar flagrantemente la expresión popular con actos de censura previa.

Advirtió que si bien reconocen que las sentencias de la Sala Superior son inatacables “no dejaremos de señalar estos excesos”.

Llergo insistió en defender el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, pues reiteró que lo que debe entenderse por propaganda gubernamental es sólo aquello que se pague con presupuesto público.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.