Política

Morena lidera encuestas y PRI aún no define a su gallo

El partido del presidente López Obrador irá en alianza con PVEM, PT y Panal por la gubernatura; resalta su buena relación con el mandatario Alejandro Murat

Oaxaca es una de las seis entidades que renovarán gubernatura el 5 de junio de 2022. Morena aventaja en la mayoría de las encuestas, algunas hasta con más de 50 por ciento de las preferencias electorales.

Mientras el gobernador priista Alejandro Murat intercambia elogios con el presidente Andrés Manuel López Obrador cada que se encuentran, el partido en el gobierno irá en alianza con PT, PVEM y Panal.

El abanderado de esta coalición, llamada Juntos Haremos Historia, será Salomón Jara, quien ganó la encuesta interna de Morena. En el otro extremo, PRI, PAN y PRD no irán en alianza en Oaxaca.

Defensa y elogios 

Oaxaca es la entidad más frecuentada por López Obrador en lo que va de su sexenio, con 27 visitas oficiales. Desde su primera gira, el 21 de diciembre de 2018, ha respaldado el trabajo de Murat como gobernador.

Ese día, ante un ensordecedor abucheo del magisterio disidente al priista en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el Presidente lo defendió.

“Quiero decirles aquí, aunque no les guste —respeto mucho la disidencia, el derecho a disentir— que para este programa y para otros estoy contando con el apoyo del gobernador de Oaxaca.
“¿Qué? ¿Pensaban que no lo iba a yo a decir? Yo siempre digo lo que pienso. Mi pecho no es bodega. ¿Y saben qué? Respeto la discrepancia. ¿Saben dónde hay un pensamiento único y siempre hay silencio y puro aplaudidor? En las dictaduras”, expuso.

La buena relación entre ambas partes provocó incluso que, a inicios de 2021, el equipo de Murat supusiera que el tabasqueño invitaría al priista a su gabinete, puerta que aún no está del todo cerrada, de acuerdo con fuentes del gobierno estatal.

La última vez que ambos se encontraron en un acto público fue el pasado 29 de noviembre, en una conferencia de prensa matutina realizada en la entidad.

“Hicimos esa supervisión, siempre en compañía del gobernador Alejandro Murat, con el que llevamos, como es de dominio público, una muy buena relación. Estamos trabajando desde hace bastante tiempo, desde hace tres años, de manera coordinada”, destacó entonces el mandatario federal.

A lo que Murat respondió: “Oaxaca agradece el privilegio de poder acompañarlo en ese momento, pero, lo más importante, esa gran proyección para el estado de Oaxaca. Queremos reiterarle nuestro agradecimiento y reconocimiento y, por supuesto, nuestro compromiso a las oaxaqueñas y oaxaqueños de seguir construyendo esa gran transformación para el estado de Oaxaca, para el sureste”.

Perfiles de aspirantes

Según las encuestas, quien gane la candidatura de la coalición Juntos Haremos Historia tiene grandes probabilidades de ser el próximo gobernador de Oaxaca. En este tenor, Susana Harp reclamó haber quedado fuera y anunció que impugnará el resultado de la encuesta interna. 

La también legisladora reclamó que el partido postuló a mujeres en las entidades con menor posibilidad de triunfo. El seleccionado, el senador Salomón Jara, cuenta con una trayectoria política de más de 30 años. Fue el candidato de Morena a la gubernatura de Oaxaca en 2016, cuando ganó Alejandro Murat.

Es fundador de la Unión Campesina Democrática y ha sido presidente estatal del PRD Oaxaca, senador en dos periodos, diputado federal y local, así como coordinador de campaña de López Obrador en el estado, en los comicios presidenciales de 2006, 2012 y 2018. Además fue secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero.

El PRI no ha definido a su candidato y hay múltiples aspirantes y mencionados como posibles abanderados, casi todos ellos enfrentados entre sí a pesar de que la mayoría ha formado parte del equipo de Murat, como el ex secretario de Administración, Germán Espinosa; el actual alcalde de la capital, Oswaldo García Jarquín; el ex secretario de Seguridad, Heliodoro Díaz, y Héctor Pablo Ramírez Puga, quien colaboró en la Comisión Estatal del Agua.

En el PRD las cosas no pintan mejor, pues después de haber participado en alianza el pasado junio sin lograr la victoria en un solo distrito, que fueron para Morena, hubo un momento en que dos personas se ostentaban como líderes y el dirigente estatal, que firmó la coalición con PRI y PAN, terminó renunciando al partido.

El PAN históricamente no ha tenido presencia en Oaxaca, salvo cuando postuló junto con toda la oposición en 2010 a Gabino Cué como un candidato externo. Cué Monteagudo, quien recibió el poder del ahora ex priista Ulises Ruiz, terminó regresándole el gobierno estatal al PRI, a Alejandro Murat, cuyo padre, José Murat, ya había ocupado el cargo entre 1998 y 2004.

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.