Política

“La verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía”, dice Luisa Alcalde a Zedillo

La líder de Morena dijo que el ex presidente habló de autoritarismo cuando "de un plumazo impuso a la Corte a modo".

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que “la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía”, luego de que el ex presidente, Ernesto Zedillo afirmó que el partido guinda “busca sustituir la democracia por tiranía”.

En un video, la líder nacional del partido guinda expuso que la derecha “le apuesta al olvido”, razón por la cual, dijo, el ex presidente Zedillo “hablara de autoritarismo o el que se convirtiera ahora en el paladín de la democracia”.

“Aquí venimos en carretera, vamos rumbo a Veracruz, el día de hoy arrancan las campañas en este bello estado. Vamos a estar acompañando a nuestras candidatas, a nuestros candidatos para asegurarnos que continúe la transformación”.
“Pero no podíamos dejar pasar los recientes dichos del expresidente Ernesto Zedillo. No lo podemos dejar pasar porque no me cabe la menor duda de que la derecha le apuesta al olvido. De otra manera, no se entendería que fuera él, precisamente él, el que hablara de autoritarismo o el que se convirtiera ahora en el paladín de la democracia”, señaló.

Alcalde Luján sostuvo que fue Zedillo el que “de un plumazo” destituyó a toda la Corte, a todas las ministras y a los ministros e “impuso una Corte a modo”.

“Por cierto, les ofreció jugosas pensiones vitalicias que hasta ahora seguimos pagando. Fue Zedillo el del Fobaproa, el que condenó a generaciones a pagar las deudas de unos cuantos, a pagar las deudas de banqueros disfrazados todos de rescate”, dijo.

Puntualizó que fue Zedillo “el que le dio el tiro de gracia a los últimos bienes de la nación, a los trenes, a los puertos, las carreteras, las empresas del Estado; fue él, el responsable de Acteal esta masacre donde grupos paramilitares masacraron a 45 indígenas tzotziles. Fue él, el de Aguas Blancas, donde el gobierno y las autoridades reprimieron y mataron a 17 campesinas y campesinos”. 

“¿Y así, todavía así, se atreve él a hablar de tiranía? Les molesta que sea el pueblo y que sea la gente la que decida y diga la última palabra respecto a la selección de jueces, de magistrados, de ministras y ministros. Les incomoda la democracia. Esa es la verdad. Así que nunca se nos puede olvidar: la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía”, aseveró.

Zedillo, sin calidad moral para cuestionar a Sheinbaum, advierte Monreal


El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que el ex presidente Ernesto Zedillo no tiene autoridad moral para cuestionar al régimen de la llamada cuarta transformación y secundó los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los “escándalos” del sexenio 1994-2000.

Señaló como ejemplo la decisión de Zedillo de asumir una deuda de 50 mil millones de dólares del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que “vamos a pagar durante cien años más”.

El legislador dijo que todos tienen derecho a expresarse y los representantes del oficialismo a defender el proceso de transformación, pues de no haber llegado, México “estaría al borde de la guerra civil”.

Entrevistado por la revista Nexos, el ex presidente Zedillo descalificó la reforma al Poder Judicial y afirmó que en México “murió la democracia”.

“Mi conclusión es muy sencilla: en México se murió la democracia. En México están haciendo un Estado policial. Cuando la Presidenta de la República nos dice que México será el país más democrático, en virtud de esa farsa de elecciones de jueces nombrados por el gobierno y posiblemente por el crimen organizado, pues no lo quiero tomar como burla, pero yo diría que es al menos cuestionable”, dijo.

Monreal se sumó por ello a la respuesta de la presidenta Sheinbaum al ex titular del Ejecutivo.

“Lo que dijo la presidenta me parece muy correcto. Siempre la presidenta es oportuna y ha expresado su desacuerdo con el ex presidente. Yo me sumo a esa crítica que ella ha hecho, recordando todos los temas que envolvieron los escándalos en el sexenio del expresidente. Creo que no ha actuado con prudencia, pero allá él, es su libertad”, puntualizó.
— ¿Tiene la calidad moral?

"Para mí, no, pero tampoco quiero insistir ni voltear por una crítica en otra. Todo mundo tiene derecho a expresar lo que quiera y nosotros defender el proceso de transformación que vive México y qué bueno que llegó, si no este país estaría al borde de la guerra civil", remarcó el legislador.

No obstante, indicó, en el país hay libertad y las expresiones de Zedillo son señal de que México es el país de las libertades de todo tipo.


LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.