Política

Moreira descarta vendetta contra empresas por desaire a parlamento sobre reforma eléctrica

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados confió en que los dueños y directivos de los grandes corporativos del sector eléctrico reflexionen y asistan al diálogo con los legisladores.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, descartó una vendetta contra Iberdrola y otras empresas por su desaire al parlamento abierto sobre la reforma eléctrica, pero confió en que reflexionen y asistan al diálogo con los legisladores.

Lamentó nuevamente el rechazo de las generadoras privadas de energía a participar en el foro programado para este miércoles 23 de febrero y sostuvo que los grandes corporativos pierden la “gran oportunidad” de exponer sus argumentos no solo a los diputados, sino a todos los mexicanos.

—¿Qué no reclamen después, entonces?—inquirieron representantes de medios informativos.

No, nosotros no somos de vendettas, nosotros queremos información, o sea, yo no estoy para decir ‘que no reclamen después’, esto no es una vendetta ni es un pleito, no, nosotros lo que queremos es información para tomar decisiones— atajó Moreira.

El también líder parlamentario del PRI en el Palacio de San Lázaro precisó que, hasta el momento, Iberdrola, Energía Valle de México, Águila de Altamira, Saavi Energía y Fisterra Energy son las empresas que han declinado la invitación al parlamento abierto, mientras otras convocadas no han respondido siquiera.

Detalló que, en su rechazo a la invitación, las trasnacionales no han presentado algún argumento, sino solo notifican su decisión y piden ser representadas por la Asociación Mexicana de Energía (AME) en el foro.

No obstante, dijo, la invitación se extendió a los propietarios y directivos de las empresas del sector eléctrico, no a organizaciones como el CCE y la AME que ya fueron escuchadas en el parlamento abierto.

El legislador priista apeló por ello a que los grandes corporativos reflexionen y finalmente decidan asistir al Palacio de San Lázaro, pues incluso se modificó el formato para el diálogo con preguntas de los diputados federales sin confrontación de posiciones.

“Yo espero que reflexionen, porque estarían perdiendo una gran oportunidad de explicarles a las y los mexicanos, no a los diputados nada más, sino a las y los mexicanos, su visión sobre esta reforma que se pretende hacer, sobre la de 2013 y sobre las anteriores”, indicó.

Moreira aclaró que el foro del parlamento abierto sobre la reforma eléctrica previsto para el miércoles próximo sigue abierto, pues, en su caso, la decisión de cancelarlo corresponde al pleno de la Junta de Coordinación Política.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.