Política

Monreal perfila reasignación de hasta 18 mil mdp en el Presupuesto 2026

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados anticipo recortes al a los poderes Judicial y Legislativo, así como al INE y al Tribunal Electoral, para reorientar recursos a educación, campo, infraestructura carretera y cultura.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó recortes a los poderes Judicial y Legislativo, así como al INE y al Tribunal Electoral, para reasignar hasta 18 mil millones de pesos a educación, campo, infraestructura carretera y cultura en el Presupuesto 2026.

Aseguró incluso que la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro, presidida por su correligionaria Merilyn Gómez Pozos, tiene listo un “pre proyecto”, aunque espera la aprobación de la Ley de Ingresos en el Senado de la República para iniciar la discusión.

Interrogado sobre las reasignaciones presupuestales para el año entrante a fin de atender los requerimientos de los diversos sectores, el legislador señaló:

“Le calculo que oscilará entre los 17 mil y 18 mil millones de pesos en sectores fundamentales, como por ejemplo educación, cultura, campo infraestructura carretera y otros. Si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma del proyecto original el Poder Judicial, Tribunal Electoral, INE y nosotros, la Cámara de Diputados, que no tiene el aumento que se había planteado de tres por ciento, se queda igual que este año, igual que el Senado de la República”.

Admitió que las reasignaciones al Presupuesto 2026 se analizan en coordinación con la Secretaría de Hacienda, en vísperas del análisis, discusión y votación del proyecto de egresos para el próximo ejercicio fiscal.

En ese contexto y a través de la vicecoordinadora morenista Gabriela Jiménez, el diputado Monreal instruyó a los integrantes de su grupo parlamentario a estar prevenidos y disponibles de lunes a viernes de la próxima semana para la discusión del Presupuesto 2026 en el pleno.

Por separado, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, hizo un llamado a incorporar en el Presupuesto de Egresos mecanismos para dar certidumbre al mercado agrícola y responder con oportunidad ante contingencias de precios.

“Así que hoy, así como la Presidencia de la República notifica un sistema, hoy yo convoco a mis compañeras y a mis compañeros de las comisiones de dictamen para que se garanticen en esta Cámara de Diputados los apoyos necesarios para los productores nacionales, para esta discusión presupuestal que es importante y que evidentemente nos va a permitir garantizar a los productores estabilidad y precios justos”.

Frente a la exigencia nacional en distintos estados por parte de los productores de maíz, la legisladora del PAN insistió en la necesidad de garantizar que el próximo ejercicio fiscal tenga la posibilidad de protegerlos.

“Yo acompaño por supuesto la consigna de sin maíz no hay país, pero también es un hecho que sin apoyo no hay desarrollo. Se necesita que el gobierno federal, que el Presupuesto de Egresos de la Federación, garantice un apoyo a los productores nacionales”, dijo.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.