La ex contralora del gobierno de Javier Corral en Chihuahua, Mónica Vargas Ruiz, aseguró que “en estos momentos” no está inhabilitada para ejercer cargos públicos y que los señalamientos que ha habido en su contra por parte del actual gobierno estatal, a cargo de Maru Campos, son una “persecución política” por las investigaciones contra el ex gobernador César Duarte.
Al participar en la entrevista ante integrantes del Comité de Participación Ciudadana (SPC) como parte de la selección de aspirantes para encabezar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Vargas acusó que tanto el ahora senador morenista Corral, como otros ex funcionarios de su gobierno, incluida ella, han sido perseguidos con motivo de la Operación Justicia para Chihuahua, que buscó sancionar actos de corrupción del sexenio del priista Duarte.
Ayer, MILENIO dio a conocer que, con base en una revisión a notas periodísticas, Vargas Ruiz fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua por tres meses en julio del 2024; las publicaciones no dan cuenta sobre alguna impugnación presentada por la ex funcionaria estatal.
La presidenta del CPC, Vania Pérez, cuestionó a la aspirante sobre dicha inhabilitación.
En respuesta, la actual titular del Órgano Interno de Control de la SESNA, afirmó que “yo tengo una constancia de no inhabilitación por parte de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua, con fecha 20 de mayo”.
Añadió que “hemos sido objeto, y el propio senador Corral lo ha manifestado en diferentes foros, que todas las personas o funcionarios públicos que colaboramos en Operación Justicia para Chihuahua hemos sido objeto de una persecución política, empezando por él”.
Vargas lamentó que “los asuntos que debieran de ser de carácter reservado porque afectan la honorabilidad de una persona, ellos los han estado publicando o haciendo públicos, esto vulnerando el debido proceso”.
Admitió que ha tenido “algunos citatorios”, los cuales, dijo, ha atendido en su momento; “los voy a seguir atendiendo, pero en estos momentos yo no estoy inhabilitada por el gobierno del estado de Chihuahua", insistió.
La ex contralora dijo que “lo que sucede, por lo regular, (es que) cuando los asuntos no tienen fondo, los litigas públicamente en lugar de litigarlos en los tribunales, que es el lugar adecuado para litigar estos tipos de asuntos”.
MSS