Mónica Güicho, ex magistrada del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, busca, entre otras cosas, establecer un consejo ciudadano dentro de la Suprema Corte el cual permita, por ejemplo, que diversos sectores de la población puedan supervisar e incluso opinar con respecto de decisiones determinaciones del máximo tribunal, donde aspira ser ministra.
"Tengo un compromiso para esta reforma que el pueblo reclama, con mayor justicia, con mayor transparencia, con una lucha en contra de la corrupción, contra el nepotismo y contra las herencias de posiciones en el sistema judicial", aseguró en entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión.
La aspirante, quien renunció a su cargo para llegar a la boleta con un piso parejo y "manos limpias", asegura que durante su trayectoria ha acompañado distintas causas sociales en el país, y ahora, busca dar un enfoque a ciertos grupos vulnerables o que requieren de mayor atención.
"Una atención especializada a las personas con más necesidad en nuestro país para atender las causas ciudadanas, las causas, por ejemplo, de las madres buscadoras y de los presos inocentes", apuntó.
Finalmente, dijo que apuesta por la modernización de mecanismos y toma de decisiones con herramientas digitales modernas, que al mismo tiempo faciliten la impartición de justicia a sectores más necesitados.
"Que no sea ocasional ni un evento campañero, sino que se trate de un efecto institucionalizado", concluyó Güicho.
JLMR