Política

Ministros electos acuerdan que Sheinbaum asista a la primera sesión de la Corte

Los ministros que tomarán el cargo próximamente indicaron que este proceso debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo.

Las ministras y ministros que formarán parte de la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron llevar a cabo la primera sesión solemne de instalación con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y lo titulares del Poder Legislativo.

A través de un comunicado, informaron que será un acto republicano, de pleno respeto entre poderes que debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo que contribuya a la justicia, la paz y el bienestar del pueblo.

Durante la reunión celebrada hoy “en un domicilio privado”, también se aprobó que para el inicio de las actividades se realicen tres ceremonias: la toma de protesta ante el Senado de la República, la sesión solemne de instalación de la nueva Corte y la ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas, a las ministras y ministros.

Asimismo, informaron que se inició el análisis del rediseño institucional que permita hacer frente a la acumulación de expedientes que recibirán el 1 de septiembre, logrando avances importantes.

En esta segunda reunión también revisaron los avances del plan de trabajo y los proyectos de acuerdos generales que habrán de emitir para atender los asuntos.

Coincidieron en que, para lograr una reconciliación de la justicia con el pueblo, es necesario asumir una visión social comprometida con la pluriculturalidad sustentada en los pueblos indígenas, la igualdad sustantiva de las mujeres y la inclusión social para lograr que los sectores tradicionalmente excluidos accedan a la jurisdicción del Estado.

Dejaron claro que toda la ciudadanía debe tener la seguridad de que sus asuntos serán atendidos y resueltos en los plazos establecidos por la ley.

“La nueva Suprema Corte garantizará certeza jurídica a todos con imparcialidad e independencia”, señalaron.

De igual manera, acordaron sostener reuniones periódicas hasta que tomen posesión de sus cargos, ya que es necesario lograr consenso sobre los temas que habrán de imprimir un nuevo rostro a la Corte.

En la reunión participaron Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Corte; Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Sara Irene Herrerías, Loretta Ortiz Ahfl, María Estela Ríos González, Arístides Guerrero García, Irving Azael Espinoza Betanzo y Giovanni Figueroa Mejía.


​EHR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.