Política

Corte inicia segundo periodo de sesiones, el último de la actual integración

El próximo 31 de agosto, los ministros dejarán el cargo para dar paso a la nueva conformación de togados elegidos por voto popular.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio inicio a su segundo periodo ordinario de sesiones, el último de la integración actual, ya que el próximo 31 de agosto los ministros dejarán el cargo para dar paso a la nueva conformación de togados que fueron elegidos por voto popular y que entrarán en funciones el 1 de septiembre.

Norma Piña Hernández, presidenta del máximo tribunal de justicia, declaró inaugurado el periodo de sesiones, ceremonia a la que no asistió la ministra Loretta Ortiz Ahfl.

Se espera que durante este mes el Pleno sesione públicamente sólo dos veces. También se prevé que la ministra Piña Hernández rinda su último informe de labores.

Durante la sesión de hoy, que duró cinco minutos, el ministro Javier Laynez Potisek informó que la Comisión de Receso recibió en el periodo vacacional mil 359 asuntos y resaltó la integración del expediente del juicio de inconformidad en materia electoral, que resolverá las impugnaciones del resultado de la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Se tuvo por integrado el expediente relativo al juicio de inconformidad en materia electoral 2/2025 con el informe circunstanciado que rinde el Instituto Nacional Electoral y se requirió a la promovente la presentación de diversos documentos”.

Asimismo, se tuvo por interpuesto el recurso de queja hecho valer por el Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, estado de Guerrero, planteado dentro del incidente de suspensión de la controversia constitucional 174/2025.

Al término del informe, la ministra presidenta agradeció al ministro Laynez Potisek, así como al personal de apoyo que integró la Comisión de Receso, por la diligencia en que condujeron las actividades durante este periodo.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.