Estados

Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, visita Chiapas; lo reciben con ritual maya-tzotzil

Hugo Aguilar Ortiz recordó recordó la historia de exclusión que han vivido los pueblos originarios.

Con un ritual maya-tzotzil fueron recibidos este miércoles el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, y el ministro electo, Arístides Rodrigo Guerrero García, en los municipios de San Juan Chamula y Tenejapa en la región de los Altos de Chiapas.

Pueblos originarios tendrán voz, promete Hugo Aguilar

En su mensaje, Aguilar Ortíz destacó que por primera vez la Suprema Corte deja de ser una institución lejana y cerrada, para convertirse en un órgano cercano, elegido por el voto popular, con el compromiso de recorrer cada rincón del país bajo el programa "Sembrando Justicia", que arrancará oficialmente el 1 de septiembre.

"No venimos por imposición, sino gracias al voto de todas y todos ustedes. Recibimos este bastón de mando con humildad, no como un privilegio, sino como una responsabilidad de velar por los derechos de las mujeres, las niñas, los niños y todo el pueblo de México", expuso.

La ceremonia estuvo marcada por un profundo simbolismo, al compartir con las autoridades tradicionales, rezadores y la comunidad la riqueza cultural y espiritual de Tenejapa, donde resaltó que México está cambiando y que, por primera vez, los pueblos indígenas tendrán voz y voto dentro de las instituciones del Estado.

"La justicia tiene rostro indígena"

También recordó la larga historia de exclusión que han vivido los pueblos originarios desde la colonización, y cómo ese rezago comenzó a revertirse con la reforma del 30 de septiembre de 2024.

Dicha reforma reconoce constitucionalmente a las comunidades indígenas como sujetos de derecho público, elevando sus normas e instituciones al mismo nivel que los gobiernos estatal y federal.

"Hoy la justicia tiene rostro indígena y sustento constitucional. Nunca más una Corte donde sus miembros se crean dioses del Olimpo. Hoy, por fin, somos parte de la transformación de México", concluyó.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.