Al sentenciar que ningún edificio histórico volverá a ser convertido en oficinas gubernamentales porque es "ofensivo", el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, inauguró la rehabilitación de la Casa del Torno y de la Casa Albisúa, inmuebles que se encuentran en el Centro Histórico.
Desde la Casa del Torno, en el Barrio del Artista, el mandatario expresó a los artesanos y pintores de la zona que la recuperación de estos espacios es necesaria para preservar el legado histórico de Puebla, ya que en las administraciones pasadas se arruinaron edificios coloniales para darle preferencia a los negocios que solamente beneficiaban a unos cuantos.
"No vamos a cambiar el destino de este gran lugar, tiene un enorme significado y quiero pedirles que lo cuiden, que no dejen que se cometan barbaridades".
Les invito a que la Casa Albisúa, que estoy entregando rehabilitada, sea defendida de actores privados. Ya hemos rescatado muchos espacios históricos. pic.twitter.com/qDt745traw
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) August 3, 2022
El titular del Ejecutivo estatal aprovechó la presencia de los titulares de la secretarías de Cultura e Infraestructura estatales, Sergio Vergara Berdejo y Luis Roberto Tenorio García, respectivamente, para instruirlos a analizar un posible retiro del puente peatonal que conecta la Casa del Torno y el Centro de Convenciones, ya que es inservible y afecta la belleza del inmueble declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Esto no es normal, si nosotros queremos preservar la estructura original para que sea objeto de visita, ¿pues a quién se le ocurrió hacer un puente metálico que piense que a través de ese puente se va a conectar la ciudad, la vieja ciudad con la nueva ciudad española?".
La rehabilitación de la Casa del Torno, un lugar con mucha historia, tiene un gran significado. Se trata de un sitio ubicado dentro de los barrios fundacionales. pic.twitter.com/4hAnv3VjFm
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) August 3, 2022
Barbosa destacó que la Casa del Torno será un espacio para alojar a los artistas, pintores y escultores de Puebla, pero llamó a las autoridades municipales a promover el rescate de espacios e inmuebles históricos que están en el abandono o bajo la administración de privados, tal y como su gobierno hizo con el Palacio de Gobierno o el Salón de Protocolos.
"Es ofensivo que se sigan destinando este tipo de lugares para que funcionen los trabajos de gobierno, no, claro que no, tienen que ser centros de cultura, no otra cosa [...] Cuídenla, no dejen que venga alguien y que abuse de estos lugares, no podemos permitirlo ni hoy ni nunca".
CHM