Más Política

Migración negó la entrada de casi 9 mil extranjeros a México

El comisionado del INAI dijo que el Instituto Nacional de Migración deberá explicar las razones por las que impidió el acceso de estas personas al país. 

El Instituto Nacional de Migración deberá informar por qué negó la entrada a México a 8 mil 991 extranjeros entre 2015 y 2016 que llegaron por las terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

También deberá entregar un reporte sobre la nacionalidad de cada una de esas personas a las que no permitió el acceso al país, las fechas de dichos procedimientos y los números de identificación de los vuelos en los que llegaron y en los que fueron regresados a sus países de origen.

Así lo determinó en sesión pública el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que instruyó al INM a proteger los nombres de los agentes migratorios que decidieron no permitir el acceso de los extranjeros, pues revelar sus identidades podría poner en riesgo su vida debido al crimen organizado.

TE RECOMENDAMOS: Firma poblana se ofrece a iluminar el muro de Trump

Ante la petición inicial de un ciudadano, el INM entregó una respuesta con la cantidad de extranjeros rechazados en el AICM.

No obstante, se clasificó como confidencial la identidad de los extranjeros porque son datos personales y como reservada, aquella que se refiere a los funcionarios públicos responsables, publicarla podría poner en riesgo la seguridad nacional y la de los trabajadores del aeropuerto.

El comisionado Joel Salas coincidió en que es necesario reservar los nombres de los extranjeros rechazados y los de los funcionarios, pero afirmó que los motivos por los que no se les dejó ingresar al país deben ser públicos.

"Si es necesario restringir o impedir el ingreso al país, tal decisión debe estar debidamente justificada y basada en todo momento en los derechos humanos de las personas involucradas", expuso el comisionado.

TE RECOMENDAMOS: Con deportación masiva, perderá EU 250 mil mdd

Detalló que según cifras oficiales, el año pasado entraron a nuestro país por vía aérea más de 16 millones de personas, lo que representó un incremento de 10.3 por ciento respecto del año 2015.

También agregó que de acuerdo con la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, al año ingresan a territorio nacional aproximadamente 150 mil migrantes indocumentados, aunque organismos de la sociedad civil indican que esta cifra puede ascender incluso, hasta 400 mil.

Asimismo, recordó que en 2015 la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió nueve recomendaciones al INM, después de que 17 servidores públicos de dicho instituto cometieron violaciones a los derechos humanos de 21 personas, 20 extranjeros y un connacional en las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México entre julio de 2014 y junio de 2015.

TE RECOMENDAMOS: CdMx asesora a extranjeros sobre su situación migratoria

Por ello, Salas dijo que transparentar las acciones del INM permitirá dar a conocer qué acciones se han tomado para atender las recomendaciones de la CNDH en el caso expuesto y qué están haciendo las autoridades mexicanas para predicar con el ejemplo sobre el trato a las personas que desean ingresar a nuestro país y para poner el ejemplo contrario a la política actual en materia de migración en Estados Unidos que hoy tanto se critica.





SBG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.