Política

México apela fallo que desechó demanda contra armerías en EU

El gobierno mexicano presentó el recurso ante la Corte Federal de Apelaciones del Primer Circuito, luego de que el juez Dennis Saylor determinara que la industria armamentista cuenta con inmunidad.

El gobierno mexicano apeló la decisión del juez que desestimó su demanda civil contra armerías estadunidenses, a las que señala por facilitar el tráfico de armas hacia México, lo que ha fortalecido a los cárteles de la droga.

La apelación, presentada en la Corte Federal de Apelaciones del Primer Circuito de los Estados Unidos, en Boston, Massachussets, en cuya corte federal se presentó la demanda civil originalmente, solicita que se revise si la decisión tomada por el juez Dennis Saylor, a finales de octubre del año pasado, estuvo apegada a derecho.

“Este litigio se detuvo cuando el juez de primera instancia determinó que la ley de inmunidades denominada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) sí protegía a las empresas demandadas aun cuando el daño causado por su descuido y negligencia ocurre en territorio mexicano”, recordó la cancillería en un comunicado.

La apelación quiere que se analice si se permite aplicación de esta ley, incluso cuando hay un uso con fines criminales de las armas, el cual ha causado un daño en territorio mexicano: “desde el 26 de octubre de 2022, fecha en la que se realizó la solicitud de apelación, el gobierno de México ha estado ahondando los argumentos legales con el fin de que el procedimiento judicial persista”, detalló la SRE en su comunicado.

El gobierno mexicano, explicó la cancillería, busca que se involucre a los productores de armas de fuego y también a distribuidores, gracias a la segunda demanda civil que se presentó, dentro de la lucha contra el tráfico de armas: “existe una correlación entre las prácticas negligentes de las empresas y el tráfico de armas que desemboca en la violencia en México, así como en otros delitos como son el tráfico de personas y de drogas, en particular, del fentanilo”.

LP

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.