Mexicana de Aviación busca ganar el 3.52 por ciento de participación en el mercado nacional para el 2030.
De acuerdo con su programa institucional de los próximos cinco años, para alcanzar este objetivo deberán pasar de 379 mil 123 pasajeros que transportaron en su primer año de operación a por lo menos dos millones 630 mil 483 pasajeros.

Y también aumentar el transporte de carga de 114 mil 631 kilos a un millón 960 mil 459 kilogramos de carga transportada.
“La Aerolínea del Estado mexicano dirige sus esfuerzos mediante el establecimiento de 11 estrategias y 58 líneas de acción que contribuirán a convertir a la empresa en un motor de desarrollo en el sector de transporte aeronáutico de México, facilitando un transporte eficiente de personas y mercancías, generando una inercia positiva en el crecimiento económico y social de México.
"Su visión se centra en la excelencia operativa, la expansión geográfica de rutas aéreas, la innovación y la sostenibilidad, todo ello con un enfoque en la satisfacción del cliente”, dice el documento.
Otro indicador importante es elevar la ocupación de los asientos vendidos en los vuelos que en la actualidad apenas alcanza el 49 por ciento. El objetivo para los próximos cinco años es llegar al 71 por ciento.
¿Cuál es la estrategia de la aerolínea?
De esta manera, se prevé que las ganancias también se eleven con la mejora de las fuentes de ingresos. La meta es pasar de los 376 millones 947 mil 71 pesos que se obtuvieron en el primer año de operación a tres mil 854 millones 195 mil 862 pesos, lo que implicaría un incremento aproximado de 922 por ciento.
“La aerolínea busca implementar estrategias que fortalezcan su presencia en el mercado, mejoren la calidad de sus servicios y contribuyan significativamente al desarrollo económico y social de las diversas regiones que conecta. La aerolínea busca mejorar la eficiencia operativa a través de la implementación de procesos y tecnologías que permitan optimizar los tiempos de vuelo, reducir costos y mejorar la calidad del servicio”, agrega.
Entre otros objetivos planteados está ajustar capacidades operativas de las tarifas, implementar tarifas dinámicas por anticipación de compra para maximizar ingresos, realizar campañas de último minuto y preventa, estimular la demanda con programas todo incluido e incentivar la venta a través de la web y apps.
Y para 2050, se proyecta como una de las aerolíneas líderes en México y una de las mejores en América Latina, dando servicio con al menos 50 aeronaves modernas y una amplia red de rutas comerciales.
“Será reconocida por su excelencia en el servicio, eficiencia operativa y su impulso a la conectividad y movilidad aérea en beneficio de los mexicanos... Se prevé una participación significativa y sostenida en los mercados nacional e internacional, promoviendo la inclusión territorial y la competitividad del sector aéreo mexicano”.

EHR