Política

Mark Carney vendrá a México a finales de septiembre; Emmanuel Macron pospuso su visita

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta señaló que espera reunirse pronto con su homólogo de Francia, pues, además de temas económicos y comerciales, le interesa dialogar con él sobre el retorno de dos códices.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México a finales de septiembre y que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pospuso su visita, por algunos problemas en su país.

“Macron tiene problemas ahí en Francia, entonces, pospuso; nos avisaron que posponía la visita. En el caso del primer ministro de Canadá, está confirmada, y ya les informaremos con mayor detalle cómo está la agenda ”, señaló durante La Mañanera del Pueblo.

Sheinbaum planea revisar retorno de códices con el presidente de Francia

Desde Palacio Nacional, en el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo expuso que además de temas comerciales y económicos, le interesa revisar con el presidente francés el retorno de dos códices.

José Alfonso Suárez del Real, asesor político del área de Comunicación Social de la Presidencia, explicó que un códice fue solicitado por una comunidad del mezquital y otro corresponde a los barrios de México-Tenochtitlán de la capital del país.

“Uno de ellos es el Borgia, el cual es un instrumento de medición calendárica que es muy importante y ha sido solicitado por una comunidad del mezquital. En este caso, es tan vigente el saber que está plasmado ahí que es necesario contar con ese original, podemos contar con reproducciones, pero carecen del espíritu plasmado en el códice, y se requiere para la atadura de años que se va a llevar a cabo el 2027. Muchos de los pueblos náhuatl consideran que es importante recuperarlo en este proceso, ya que la Presidenta es sensible, consiente y apoya estas iniciativas de recuperación de las memorias”.
“El otro códice es importante para nosotros los capitalinos porque nos narra la historia de los cuatro barrios fundacionales de Tenochtitlán”, dijo.

Suárez del Real abundó que la manera más factible de retornar los códices es a través de un proceso legislativo, apoyado por el Ejecutivo de aquel país.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.