Política

Deducibles de bancos, uso de la IA, tren de Querétaro y visita de Macron: La Mañanera de Sheinbaum HOY 5 de septiembre

Sheinbaum dedico 'La Mañanera' de este  5 de septiembre a mujeres y los derechos indígenas.
Sheinbaum dedico 'La Mañanera' de este 5 de septiembre a mujeres indígenas. | Especial

Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que la presidenta Claudia Sheinbaum abordará HOY en su interacción con el público y los medios de comunicación en la conferencia desde Palacio Nacional. 


  • 09:27 HORAS

    Arbitraje vinculado a hijo de ex funcionario de Fox; Sheinbaum: "no conozco del tema"


    La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió brevemente a un caso de arbitraje internacional relacionado con Gonzalo Gil White, hijo del exsecretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, quien ocupó ese cargo durante el sexenio de Vicente Fox. 

    Aunque reconoció no conocer a detalle el expediente mencionado, subrayó que “dentro del marco de la ley debe seguir mientras no haya corrupción”. 

    Sheinbaum insistió en que cualquier proceso legal, incluyendo los arbitrajes internacionales, debe conducirse con apego a la legalidad y sin influencias indebidas, reiterando su compromiso con la transparencia y la justicia.


  • 09:15 HORAS

    Sheinbaum expone legado de deuda en Pemex y anuncia nueva estrategia con Hacienda

    Sheinbaum aseguró que la nueva administración de Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda, ha iniciado un proceso detallado para resolver los problemas financieros heredados por gestiones anteriores.

    “Ya empiezan el lunes los nuevos pagos”

    , afirmó, destacando que se está cumpliendo con el contrato colectivo del sindicato, como corresponde. 

    Subrayó que este esfuerzo ha implicado reuniones semanales —y en ocasiones hasta dos veces por semana— con Hacienda, en un esquema de “visión de futuro” para la empresa estatal.

    Durante su declaración, Sheinbaum criticó fuertemente el manejo de Pemex durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, señalando que el principal problema de la paraestatal es la deuda acumulada en ese periodo. “Imagínense cómo es posible que en 12 años de rentabilidad... Pemex tuviera en 2007 una deuda de 46,000 millones de dólares”, expresó.

    A pesar de que Peña Nieto presumió haber reducido el déficit del Gobierno Federal, Sheinbaum cuestionó que esa aparente mejora no se reflejara en el estado financiero de Pemex, que continuó endeudándose sin una estrategia clara de inversión.

  • 09:10 HORAS

    Sheinbaum respalda mecanismos de justicia legítimos y sin influencias

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cualquier mecanismo de revisión de controversias, incluidos los arbitrajes internacionales, es válido siempre y cuando se lleve a cabo dentro del marco de la justicia, con apego a la ley, independencia y sin corrupción.

    Subrayó que en casos de gran relevancia pública, la obligación de cualquier instancia judicial —nacional o internacional— es garantizar el acceso legítimo a la justicia, sin influyentismos ni intereses externos. 

    Aunque señaló que necesitaría revisar casos específicos, reiteró que lo permitido por la ley debe respetarse, siempre que se actúe con transparencia y legalidad.

  • 08:55 HORAS

    Macron pospone visita a México; Sheinbaum confirma reprogramación


    Sheinbaum confirmó que la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México ha sido pospuesta. Aunque inicialmente se esperaba que el mandatario francés llegara en las próximas semanas, Sheinbaum explicó que por motivos de agenda internacional, el encuentro bilateral se reprogramará para una fecha aún por definir.


  • 08:48 HORAS

    Sheinbaum rechaza candidaturas familiares en elecciones inmediatas


    La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de que familiares cercanos participen en procesos electorales inmediatos. Esta declaración surge tras la decisión del Partido Verde (PV) de competir en solitario en las elecciones de 2027, lo que ha generado especulaciones sobre posibles candidaturas vinculadas a figuras políticas actuales. Sheinbaum enfatizó que, aunque respeta la autonomía de los partidos, considera que la participación de familiares puede generar conflictos éticos y percepciones de nepotismo.

    La mandataria subrayó que su postura busca preservar la confianza ciudadana en las instituciones democráticas y evitar que se repitan prácticas que han debilitado la credibilidad política en el pasado. “No estoy de acuerdo”, afirmó con firmeza, dejando claro que su visión de la política se basa en la transparencia, la renovación de liderazgos y el compromiso con el interés público por encima de vínculos personales o familiares.


  • 08:39 HORAS

    Con pruebas y sin simulaciones: Sheinbaum sobre avances en el Caso Ayotzinapa


    Sheinbaum informó que se han abierto nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa, con el respaldo del nuevo fiscal y el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Estas investigaciones incorporan métodos que no se habían utilizado en los últimos once años, lo que representa un giro en la forma de abordar el caso. La mandataria destacó que los avances han sido presentados en detalle a los padres de los 43 normalistas en al menos dos reuniones recientes.

    Sheinbaum subrayó que el objetivo es judicializar los casos directamente ante jueces, con pruebas sólidas que permitan evitar decisiones que nieguen órdenes de aprehensión por falta de elementos. Este enfoque busca garantizar que las investigaciones no se queden en el terreno político o mediático, sino que avancen en el ámbito judicial con rigor y responsabilidad. El compromiso, dijo, es que la verdad y la justicia lleguen sin simulaciones ni dilaciones.


  • 08:38 HORAS

    Sheinbaum anuncia cambio fiscal: bancos ya no deducirán aportaciones al IPAB

    Durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir de 2026 los bancos dejarán de aplicar deducciones fiscales sobre las contribuciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Esta modificación busca corregir un esquema heredado del rescate financiero de décadas pasadas, en el que parte de la deuda privada fue absorbida como deuda pública. El objetivo es avanzar hacia un sistema fiscal más equitativo, en el que el sector bancario asuma plenamente sus responsabilidades sin trasladar costos al erario.


  • 08:34 HORAS

    Sheinbaum anuncia estación del Tren México–Querétaro

    Durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Tren México–Querétaro contará con una estación de paso en el centro histórico del estado. Esta decisión busca acercar el transporte moderno a zonas emblemáticas, facilitando la movilidad y fortaleciendo el turismo y la economía local. El proyecto forma parte del compromiso de conectar al país con infraestructura pública eficiente y respetuosa del patrimonio cultura


  • 08:23 HORAS

    Sheinbaum impulsa créditos accesibles para jóvenes emprendedores

    La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia de crear mecanismos financieros que apoyen la innovación y el emprendimiento en México. Como parte de la iniciativa del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, destacó que actualmente no existen créditos accesibles para nuevas empresas ni apoyos suficientes para quienes buscan emprender.

    Compartió el caso de un especialista que le relató cómo muchos jóvenes recurren a sus tarjetas de crédito para financiar sus proyectos, ante la falta de opciones reales. En respuesta, el gobierno trabaja en el diseño de esquemas que permitan el acceso a créditos responsables, especialmente para quienes apuestan por la innovación como motor de desarrollo.


  • 08:17 HORAS

    Presupuesto directo a comunidades indígenas es resultado de la nueva justicia social: Sheinbaum 

    La Presidenta de México señaló que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) es el organismo encargado de registrar y reconocer la diversidad de pueblos originarios en México. Hasta ahora, se han contabilizado más de 20 mil comunidades indígenas, cada una con sus propias culturas, lenguas y formas de organización. Es importante distinguir que un solo pueblo puede estar conformado por múltiples comunidades.

    Por primera vez en la historia del país, todas estas comunidades recibirán un presupuesto directo, sin intermediarios. El monto asignado asciende a aproximadamente 13,000 millones de pesos, lo que representa un avance significativo en el reconocimiento de sus derechos y autonomía. Esta medida busca fortalecer el desarrollo local desde las propias decisiones comunitarias.

    Tradicionalmente, el presupuesto público se distribuía en tres niveles: federal, estatal y municipal, bajo la Ley de Coordinación Fiscal. Sin embargo, este nuevo esquema introduce un cuarto nivel: el presupuesto directo a comunidades indígenas. Con ello, se reconoce su representación legítima y se garantiza que los recursos lleguen a quienes históricamente han sido excluidos del diseño presupuestal.


  • 08:15 HORAS

    México lanza su Laboratorio Nacional de IA


    La Presidenta informó que el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial cuenta con diversas áreas de trabajo, que van desde la formación científica y de ingeniería en IA, hasta la vinculación de esta tecnología con las necesidades nacionales. Uno de sus objetivos es incorporar el lenguaje propio de México en los modelos de IA, así como avanzar en la creación de normas y esquemas de regulación. Algunos de estos frentes están siendo coordinados por Pepe Medina, y el equipo ha mantenido el trabajo constante. Se espera que en octubre se presente formalmente la iniciativa.


  • 08:10 HORAS

    Más presupuesto para ciencia: Sheinbaum


    La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que el nuevo paquete económico será presentado el lunes por la tarde, seguido de una conferencia de la Secretaría de Hacienda el martes, mientras que temas de seguridad se abordarán el miércoles en la conferencia matutina. Entre los puntos destacados del presupuesto, se confirma un incremento en los recursos destinados a ciencia y proyectos humanistas, en línea con la visión de su gobierno de impulsar el conocimiento, la innovación y el bienestar social como pilares de la transformación nacional.

  • 08:05 HORAS

    Reconocen avances de derechos en lenguas indígenas con Sheinbaum 


    Ana Elvia Paulino, en representación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, expresó con profunda emoción el significado de presentar la Cartilla de Derechos de las Mujeres traducida a lenguas originarias. 

    Agradeció a la presidenta por permitir que este documento llegue a las comunidades indígenas, no solo como una herramienta legal, sino como una voz que por fin puede ser escuchada. 

    Paulino destacó que cada palabra traducida fue hecha desde el corazón, como un sueño que hoy se materializa, permitiendo que las mujeres indígenas expresen lo que sienten, lo que necesitan y lo que sueñan. 

    Este esfuerzo colectivo busca que niñas, adolescentes y mujeres conozcan sus derechos, los ejerzan y sean reconocidas como pilares fundamentales en sus comunidades.


  • 08:00 HORAS

    Mujeres indígenas recuerdan a Bartolina Sisa y celebran la cartilla traducida


    María de los Ángeles Gordillo, directora de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la SEP, recordó que el Día de las Mujeres Indígenas se conmemora desde 1983 en honor a Bartolina Sisa, líder aymara asesinada en La Paz, Bolivia. 

    Esta fecha invita a reflexionar y a que las voces de madres, abuelas y mujeres indígenas resuenen en todo México, reconociendo su diversidad y su papel fundamental en la historia y el presente del país. 

    Como señaló la presidenta, es tiempo de mujeres: de las zapatistas, de las que luchan, de las que transforman. En este marco, se presentaron los avances en la traducción de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a lenguas indígenas —27 en formato audiovisual y 35 en versión escrita—, un esfuerzo colectivo que busca que niñas y adolescentes conozcan y exijan el cumplimiento de sus derechos en su propia lengua.


  • 07:45 HORAS

    Garantiza Sheinbaum derechos en todas las lenguas e inclusión para mujeres indígenas


    La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ya se está distribuyendo por millones en todo el país. En esta ocasión, destacó un avance fundamental: la cartilla ha sido traducida a lenguas originarias, lo que permitirá que mujeres de comunidades indígenas accedan a esta información en su propio idioma.

    Para este anuncio, estuvieron presentes la secretaria de las Mujeres, la subsecretaria de Igualdad Sustantiva Elvira, y María de los Ángeles Gordillo Castañeda, directora general de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe. Todas ellas acompañaron la presentación de esta versión traducida, que busca conmemorar, celebrar y reconocer los derechos de las mujeres indígenas, históricamente invisibilizadas.


  • 07:41 HORAS

    México honra a sus raíces: Día de las Mujeres Indígenas

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Día de las Mujeres Indígenas, celebrado cada 5 de septiembre, ha sido oficialmente incorporado a las efemérides nacionales mediante una modificación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

    Por primera vez, la bandera de México será izada a toda asta en honor a las mujeres indígenas, como símbolo de respeto, memoria y justicia hacia quienes han sido invisibilizadas durante generaciones.

    Sheinbaum destacó que esta conmemoración no solo celebra la resistencia y sabiduría de las mujeres indígenas, sino que también representa un paso firme hacia la reparación histórica. 

  • 7:30 HORAS

    Inicia La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum inicia la conferencia matutina en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional este viernes 5 de septiembre; sigue aquí las últimas noticias, minuto a minuto.