Política

Intervino mando coordinado, Ejército y Guardia Nacional en Tula: Menchaca

Además, Hidalgo no tiene montos vigentes por aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como parte de la primera entrega de la cuenta pública 2024, destacó el mandatario

Luego de una balacera en Tula con saldo de un policía herido, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expuso que intervino de inmediato el mando coordinado, así como el Ejército y la Guardia Nacional. Agregó que en dicha zona de la entidad ha ocurrido el robo de combustible lo cual ha generado cotos de poder, por lo que el trabajo de la autoridad es combatirlos.

Durante entrevista al concluir la premiación de la olimpiada del conocimiento infantil 2025 en Pachuca, detalló que el incidente ocurrió derivado de un intento de asesinato que fue repelido por otro grupo armado. Además, hubo un enfrentamiento cuando pasaba una patrulla por las inmediaciones, lo cual dejó un policía herido.

Menchaca Salazar destacó que luego del incidente, al lugar acudió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, por lo que agregó que cuando suceden este tipo de incidentes se dispone de toda la fuerza del estado para inhibirlos.

“La información que tengo es que hubo un intento de ejecución, los agredidos lo repelieron. Al pasar una patrulla se enfrentaron con saldo de un policía lesionado, afortunadamente está bien”, declaró.

En este contexto, Menchaca Salazar destacó que existe contacto permanente del gabinete de seguridad, tanto municipal, estatal y federal.

Cabe recordar que detonaciones de arma de fuego registradas la tarde del jueves provocaron temor entre habitantes en la comunidad de San Francisco Bojay, en Tula. Los sujetos armados dispararon contra un inmueble, por lo que el otro grupo escapó. Esto provocó que los agresores insistieran en la búsqueda de los evadidos, lo que permitió que personal policiaco se desplegara en la zona ante la alerta de vecinos al número de emergencias 911.

Hidalgo sin observaciones por aclarar ante la ASF

Además, Hidalgo no tiene montos vigentes por aclarar, además de que solventó todas las observaciones ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como parte de la primera entrega de la fiscalización de la cuenta pública 2024.

Ante ello, Menchaca Salazar destacó los resultados de la primera entrega de la fiscalización dados a conocer recientemente por la auditoría, por lo que agregó que así continuará la presente administración estatal.

Resaltó que el actual gobierno del estado asumió funciones luego de 90 años de que un solo partido estuvo en el poder, lo que provocó anteriormente que se solaparan entre administraciones pasadas, por lo que ahora “nos toca hacer las cosas de forma distinta y transparentar los recursos”, destacó. 

Como parte de la primera entrega de la cuenta pública 2024, la ASF practicó tres auditorías donde supervisó el destino de 7 mil 439 millones de pesos ejercidos por el gobierno de Hidalgo, de los cuales determinó recuperaciones totales por 999 mil pesos y ningún monto vigente por aclarar, de acuerdo con la matriz de datos básicos del organismo auditor.

Tal documento detalla que el gobierno de Hidalgo solventó y atendió 21 observaciones de la ASF, mientras que en dos procesos derivaron en acciones. Los fondos auditados fueron Aportaciones Múltiples; para la Educación Tecnológica y de Adultos, así como distribución de las participaciones federales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.