Política

Gutiérrez Luna y Noroña piden al INE cancelar registro de 26 candidatos al Poder Judicial

Dieciocho de los aspirantes son investigados por delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.

Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 18 candidatos a jueces y magistrados investigados por delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.

Adicionalmente, pidieron a la autoridad electoral cancelar las candidaturas de otros ocho aspirantes por no acreditar el promedio general de al menos ocho de calificación en licenciatura.

De los candidatos, 18 están vinculados a investigaciones penales 

Con base en lo dispuesto en los artículos 95 y 97 de la Constitución Política, Gutiérrez Luna y Fernández Noroña expusieron que las 18 personas vinculadas a investigaciones penales incumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”.

El diputado presidente explicó que el informe presentado ante el INE acredita la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra estas personas.

“También se documenta que algunas de ellas han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado, lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés”, subraya.

Bajo protesta de decir verdad, los presidentes de ambas cámaras del Congreso precisaron que la vinculación de dichos aspirantes con hechos que ponen en entredicho su buena reputación fueron advertidos “de forma superviniente, mediante consultas hemerográficas, portales de medios de comunicación electrónicos y en redes sociales, en donde arrojaron resultados que son del conocimiento público”.

“De no cancelar los registros de dichas candidaturas, se comprometería gravemente la función jurisdiccional, al concretarse posibles conflictos de interés y evidente idoneidad para desempeñar los cargos judiciales de elección popular”, advirtieron.

Gutiérrez Luna sostuvo que la elección por voto popular no exime del cumplimiento de los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial.

Insistió en que la idoneidad no es solo una cuestión legal, sino un imperativo ético para proteger la legitimidad del Poder Judicial.

Solicitudes de cancelación de candidatura por incumplir “buena reputación


1. Fernando Escamilla Villareal

Cargo que busca: Juez de Distrito en Materia Penal del Tercer Circuito

Señalamiento: Abogado defensor de personas imputadas de pertenecer a delincuencia organizada

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

2. Jesús Humberto Padilla Briones

Cargo que busca: Juez Administrativo Federal del Estado de Nuevo León

Señalamiento: Haber sido puesto a disposición por portación de arma de fuego y delitos contra la salud

Seleccionado por Comité del Poder Legislativo Federal

3. Diana Monserrat Partida

Cargo que busca: Juez de Distrito en Materia Penal del Sexto Circuito

Señalamiento: Haber concedido libertad indebida a imputados por delincuencia organizada

Seleccionada por Comité del Poder Ejecutivo y Poder Judicial Federal

4. Julio Veredín Sena

Cargo que busca: Juez de Distrito en Materia Penal del Primer Circuito

Señalamiento: Haber otorgado amparo indebidamente a imputados de delincuencia organizada

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

5. Aníbal Castro Borbón

Cargo que busca: Juez de Distrito en Materia Penal del Quinto Circuito

Señalamiento: Haber absuelto indebidamente a persona acusada de delincuencia organizada

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

6. Conrado Alcalá Romo

Cargo que busca: Juez de Distrito en Materia penal del Tercer Circuito

Señalamiento: Haber otorgado amparo indebidamente a un líder de delincuencia organizada

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

7. Enrique Hernández Miranda

Cargo que busca: Juez de Distrito en Materia penal del Segundo Circuito

Señalamiento: Haber omitido indebidamente imponer medidas cautelares a imputado de delincuencia organizada.

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

8. Francisco Herrera Franco

Cargo que busca: Juez de Distrito en Materia penal del Onceavo Distrito

Señalamiento: Tener vínculos con integrantes de delincuencia organizada.

Seleccionado por Comité del Poder Legislativo Federal

9. Francisco Martín Hernández Zaragoza

Cargo que busca: Magistrado de Tribunal Colegiado del Tercer Circuito

Señalamiento: Haber sido imputado por abuso sexual, en agravio de diversas víctimas, sancionado y destituido por el Consejo de la Judicatura en 2015

Seleccionado por Comité del Poder Legislativo Federal

10. Edgar Agustín Rodríguez Beiza

Cargo que busca: Magistrado de Tribunal Colegiado del Primer Circuito

Señalamiento: Haber sido imputado por abuso sexual en agravio de una alumna

Seleccionado por Comité del Poder Judicial Federal

11. Andrés Montoya García

Cargo que busca: Magistrado Mixto de Tribunal Colegiado del Quinto Circuito

Señalamiento: Haber sido imputado por desaparición forzada de personas en agravio de un periodista

Seleccionado por Comité del Poder Legislativo Federal

12. Leopoldo Javier Chávez

Cargo que busca: Juez de Distrito en Materia Mixta de vigésimo quinto circuito

Señalamiento: Haber sido imputado por delitos contra la salud

Seleccionado por Comité del Poder Legislativo Federal

13. Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca

Cargo que busca: Magistrado de Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, Puebla

Señalamiento: Imputado por el delito de abuso sexual en la carpeta de investigación FED/FEVIMTRA/FEIDHVM-PUE/0000623/2024

Seleccionado por Comité del Poder Judicial Federal

14. Ángel Antonio Villegas Cortes

Cargo que busca: Juez de Distrito Federal del Circuito Siete, Veracruz

Señalamiento: Imputado por el delito de amenazas y lesiones, en la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/FEVIMTRA-CDMX/0001140/2019

Seleccionado por Comité del Poder Judicial Federal

15. Noel Castro Melgar

Cargo que busca: Juez de Distrito Federal del Primer Circuito, CdMx.

Señalamiento: Imputado por el delito de peculado y abuso sexual, en la carpeta de investigación FED/BC/ENS/0001655/2024

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

16. Arturo César Morales Ramírez

Cargo que busca: Magistrado de Tribunal Colegiado del Primer Circuito, CdMx.

Señalamiento: Imputado por el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud, en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/050/2007. Mismo que cuenta con orden de aprehensión vigente y pendiente de cumplimentar

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

17. Jesús Karina Almada Rábago

Cargo que busca: Juez de Distrito Federal del Quinto Circuito, Sonora

Señalamiento: Fungió como abogado defensor del procesado D.M.L, a quien se le relacionó con el Cartel de Sinaloa por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, contra la salud, posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDMS/369/2013

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

18. María de Jesús López Guzmán

Cargo que busca: Juez de Distrito Federal del Vigésimo Circuito, Chiapas

Señalamiento: Fungió como abogado defensor del procesado A.A.R, a quien se le imputó el delito de delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro, en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDMS/318/2014 radicada como causa penal 057/2014

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo Federal

Otros ocho aspirantes incumplieron el promedio de calificación 


Por lo que hace a las candidaturas impugnadas por elegibilidad académica que corresponden a cargos de juezas, jueces y magistrados en distintos circuitos y salas del país, los promedios documentados van de 7.0 a 7.93, lo cual afecta directamente la idoneidad de las personas aspirantes y demuestra un incumplimiento de las bases legales del proceso.

“La exigencia académica no es un trámite, sino un parámetro mínimo de calidad profesional y ética. Permitir estos registros debilita el proceso de reforma judicial y la confianza en quienes estarán encargados de impartir justicia”, puntualizó.

Solicitudes de cancelación de candidatura por incumplir calificación mínima 


1. Arturo Manuel Fernández Abundis

Cargo que busca: Decimosegundo Circuito Sinaloa

Calificación: 7.93

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo

2. Elva Regina Jiménez Castillo

Cargo que busca: Sala Regional Guadalajara

Calificación: 7.9

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo

3. Juan Hernández Rodríguez

Cargo que busca: Decimo Circuito Tabasco

Calificación: 7.84

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo

4. Raúl Miguel Gaspar Pech Martínez

Cargo que busca: Vigesimoséptimo Circuito Quintana Roo

Calificación: 7.69

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo

5. Joaquín Flores Ruiz

Cargo que busca: Vigesimotercer Circuito Zacatecas

Calificación: 7.6

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo

6. Porfirio Aldana Mota

Cargo que busca: Séptimo Circuito Veracruz

Calificación: 7.19

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo

7. Alejandra Ramírez De La Vega

Cargo que busca: Segundo Circuito Estado de México

Calificación: 7

Seleccionado por Comité del Poder Ejecutivo

8. Mario Alberto Parada Cerón

Cargo que busca: Segundo Circuito Estado de México

Calificación: 7.7

Seleccionado por Comité del Poder Legislativo


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.