Política

INE habilita micrositio para denunciar a candidaturas judiciales con antecedentes criminales

El organismo electoral informó que, mediante su portal de internet relativo a la elección judicial federal, se podrá acceder al micrositio “Información Ciudadana 8 de 8”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un micrositio para que ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil denuncien a personas candidatas que estén participando en el proceso electoral judicial, pero que sean prófugos de la justicia o tengan alguna sentencia firme que suspenda sus derechos político-electorales.

El organismo electoral informó que, mediante su portal de internet relativo a la elección judicial federal, se podrá acceder al micrositio “Información Ciudadana 8 de 8” para recibir la información sobre candidaturas no aptas para competir.

El INE aseguró que entre los requisitos de elegibilidad para todas las personas ciudadanas que aspiren a ejercer un cargo público, están no tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, contra el normal desarrollo psicosexual o por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual o Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en cualquiera de sus modalidades y tipos o ser persona deudora alimentaria morosa.

Además, por estar prófuga o prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión, hasta que prescriba la acción penal y por sentencia ejecutoria por pérdida de derechos políticos y electorales.

¿Qué se podrá hacer en el formulario?


“En el micrositio, la ciudadanía y las OSC podrán conocer y llenar el formulario, adjuntando la información que considere necesaria para allegar a la autoridad electoral elementos para el análisis del caso de aquellas personas candidatas a juzgadoras que podrían encontrase en alguno de los supuestos”, detalló el INE.

En el formulario, explicó, se solicitan como datos obligatorios, el nombre completo de la persona candidata a juzgadora, el cargo, el delito por el que presuntamente se le sentenció, el lugar de los hechos, la entidad y, en su caso, un medio de contacto telefónico y/o correo electrónico.

Además, y sólo en caso de contarse con dicha información, la persona que presenta información podrá señalar el número de expediente, la sentencia u otros elementos con los que cuente, mismos que podrá adjuntar al formulario.

Será un grupo interdisciplinario coordinado por la Secretaría Ejecutiva del INE e integrado por la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación y las direcciones ejecutivas de Prerrogativas y Partidos Políticos, de Asuntos Jurídicos y del Registro Federal de Electores; las Unidades Técnicas de lo Contencioso Electoral y de Servicios de Informática, así como la Coordinación Nacional de Comunicación Social, con el apoyo de los consejos locales y distritales, los que realizarán la verificación del requisito de elegibilidad de las candidaturas a personas juzgadoras.

¿Hasta cuándo se podrá entregar la información?


El INE precisó que la información contra candidaturas presuntamente no aptas podrá entregarse hasta la etapa de asignación de cargos, que concluye con la entrega por parte del instituto de las constancias de mayoría a las candidaturas que resulten ganadoras y la emisión de la declaración de validez respectiva.

“En los casos en los que la persona candidata a juzgadora se encuentre en alguno de los 10 supuestos, la Secretaría Ejecutiva, con el auxilio de los consejos locales y distritales, le enviará una notificación vía correo electrónico o en su domicilio, para que en un plazo de tres días naturales manifieste lo que a su derecho convenga y exhiba la documentación que considere oportuna para desvirtuar los hallazgos obtenidos”, añadió.

Con base en los datos remitidos por la ciudadanía y las OSC, la Secretaría Ejecutiva hará un primer corte de posibles hallazgos al 12 de mayo de 2025, mismos que se informarán al Consejo General del INE, informó.



HCM

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • INE
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.