Con el objetivo de brindar mayor transparencia y facilitar el acceso a la información durante el Proceso Electoral Ordinario 2024-2025, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC) habilitaron plataformas digitales para que la ciudadanía pueda consultar los perfiles de quienes aspiran a cargos en el Poder Judicial federal y estatal.
La vocal ejecutiva del Consejo Local del INE en Durango, Aracely Frías, informó que ya se encuentra disponible el portal https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx, donde se pueden conocer los datos y trayectorias de las personas candidatas a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia, así como de otros órganos del Poder Judicial federal.
“Esta es una elección inédita. Ciudadanas y ciudadanos votarán por varios cargos. Solo en el caso de ministras y ministros, hay nueve espacios en la boleta. Es importante conocer bien cómo ejercer el voto”, señaló Frías.

La funcionaria electoral destacó que la plataforma incluye un simulador interactivo que permite ensayar cómo marcar correctamente la boleta electoral, ya con los nombres reales de candidatas y candidatos.
Además, el sitio ofrece una herramienta para ubicar las casillas donde se podrá votar específicamente por los cargos del Poder Judicial.
IEPC Durango lanza portal para elecciones judiciales locales
Por su parte, el presidente del IEPC Durango, Roberto Herrera, anunció la activación de una plataforma estatal con información detallada sobre los perfiles, trayectorias y propuestas de las personas que buscan un cargo dentro del Poder Judicial del Estado de Durango.
El sitio, disponible en https://www.iepcdurango.mx/conoceles/2025/poder_judicial, es parte de la estrategia para fomentar un voto informado en la ciudadanía.
Los cargos en disputa a nivel estatal incluyen:
- 15 postulaciones a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (7 hombres y 8 mujeres)
- 5 postulaciones al Tribunal de Disciplina Judicial (2 hombres y 3 mujeres)
- 1 magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes (1 mujer)
- 28 postulaciones a jueces del Poder Judicial del Estado (14 hombres y 14 mujeres)
“La plataforma Conóceles permite intensificar la transparencia y el acceso a la información para que la ciudadanía sepa quiénes son las personas que podrían impartir justicia en nuestro estado”, indicó Herrera.
En el sitio también se puede consultar cartografía electoral, acuerdos institucionales y otros aspectos relevantes del proceso electoral en curso.
edaa