En lo que va de 2025, la región Laguna de Durango ha registrado cerca de 50 carpetas de investigación por desapariciones, de las cuales, entre 5 y 6 aún permanecen abiertas. De estos casos, el 99% corresponden a ausencias voluntarias, según informó Claudia Calvo Quinteros, titular de la Unidad Especializada en Búsqueda de Personas de la Fiscalía General del Estado de Durango.
La funcionaria detalló que las carpetas aún activas corresponden a casos de larga data o desapariciones de personas que han migrado a otros países. Además, destacó que el 40% de los casos denunciados involucran a menores de edad.
“Afortunadamente, en la región Laguna no tenemos casos documentados de desapariciones vinculadas a la captación de jóvenes para trabajar en otras entidades, como ha ocurrido en otros estados. Muchos de los casos son de ausencias voluntarias, y gracias a la colaboración con las fiscalías de Coahuila, Zacatecas y Sinaloa, hemos podido localizar a varios adolescentes”, explicó Calvo.
La titular de la Unidad Especializada aseguró que, hasta el momento, no se ha registrado ninguna carpeta de investigación relacionada con ofertas de empleo fraudulentas, como las que ocurrieron en Jalisco, donde el crimen organizado engañaba a jóvenes con falsas promesas de trabajo.
“No tenemos ningún reporte de jóvenes de nuestra entidad que hayan sido captados bajo ofertas de empleo disfrazadas, como sucedió en Jalisco”, afirmó.
Calvo Quinteros hizo un llamado a las familias a mantener una comunicación abierta y constante, y resaltó que las secretarías de Gobierno y de Seguridad están trabajando en programas de prevención, ofreciendo información en escuelas y colonias para evitar que los jóvenes se conviertan en víctimas fáciles de la delincuencia.
edaa