Política

Luisa Alcalde tendrá voto de calidad en Comisión de Incorporaciones de Morena

La líder nacional de Morena señaló que la integración de esta comisión fue uno de los acuerdos alcanzados en el pasado Consejo Nacional

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, también encabezará la Comisión de Incorporaciones al partido, que quedó instalada la noche del miércoles y que, en su caso, tendrá voto de calidad en caso de empate en sus determinaciones.

Durante la sesión de instalación del nuevo órgano morenista, se determinó que sea la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional quien también encabece la Comisión, durante el periodo en que se encuentre en funciones.

Anoche, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena instaló formalmente su Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la cual estará conformada presidenta nacional, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria general, Carolina Rangel Gracida; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño; el sociólogo, Armando Bartra, y el documentalista y colaborador de MILENIO, Epigmenio Ibarra.

Durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones a Morena, Luisa María Alcalde señaló que la integración de esta comisión fue uno de los acuerdos alcanzados en el pasado Consejo Nacional ante “un reclamo legítimo de nuestra militancia de que se contara con mecanismos claros y objetivos para analizar antecedentes y contexto de nuevas incorporaciones”.

“A través de esta Comisión buscamos un espacio de deliberación transparente, abierto, en el que se analicen los pros y los contras. Tenemos muy claro que nuestro Movimiento luchó durante muchos años y requirió de apertura; el propio Andrés Manuel López Obrador, antes de llegar a ser Presidente, hizo un llamado a la unidad nacional de sumar para transformar, lo que permitió que nuestro Movimiento triunfara en 2018”, indicó.

Por su parte, la secretaria general Carolina Rangel añadió que, simpatizar no significa militar y que habrá personas que simpaticen con Morena pero “no necesariamente tengan que militar en el Movimiento”.

“Todo el mundo será bienvenido: quien simpatice y, en su momento, revisaremos quien quiera militar en nuestro partido”, añadió.
La Comisión evaluadora de incorporaciones de Morena.
Luisa María Alcalde en la reunión de Comisión evaluadora de incorporaciones de Morena. | Foto: Especial

El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo -quien participó de manera virtual- señaló que Morena “no puede convertirse en una puerta giratoria para el oportunismo”, lo cual dijo, requiere de una gran madurez política.

“Junto con las decisiones que tomemos a través de esta Comisión también tenemos que proponernos un mecanismo para ‘morenizar’ a quienes se acercan a nuestro Movimiento, con la finalidad de incorporar en su visión y hacer suyos los principios de Morena”.

La Comisión Evaluadora de Incorporaciones funcionará como un órgano colegiado que se encargará de recibir y evaluar las solicitudes de afiliación a Morena de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas o que hayan pertenecido a organizaciones o movimientos que puedan considerarse ajenos a los principios de nuestro Partido.

Durante la instalación y primera sesión ordinaria del Comisión Evaluadora de Incorporaciones a Morena acompañaron el secretario de Finanzas, Iván Herrera; la secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda, Camila Martínez; el secretario de Jóvenes, Aarón Enríquez; el secretario de Mexicanos en el Exterior, Alejandro Robles; la secretaria de Mujeres, Adriana Grajales; el secretario de Ciencia, Arte y Cultura, Arturo Martínez

Además, estuvieron presentes la secretaria de Pueblos Originarios, Bxido Jara, y el secretario de Movimientos Sociales, Manuel Zavala; el titular del Instituto Nacional de Formación Política (INFP), Rafael Barajas; la comisionada Presidenta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), Mariana Rodríguez; el invitado especial, Pedro Miguel Arce; así como el secretario Técnico Nacional, Álvaro Bracamonte; el secretario Técnico de la Presidencia del CEN, Esteban Martínez, y el coordinador Jurídico, Eduardo Núñez.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.