Política

Absurdo, no reunirse con partidos: Córdova; descalificar diálogo es de autoritarios, dice

Lorenzo Córdova insistió en que aceptará la construcción de puentes de diálogos francos y respetuosos, pues los encuentros son importantes para la construcción de agenda legislativa.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, salió del paso ante las críticas que le dejó haber participado en las reuniones plenarias de los partidos políticos de oposición, y calificó como absurdo declinar las invitaciones.

Por el contrario, argumentó que se trató de encuentros “indispensables” en caso de discutirse una reforma política electoral como se prevé, por lo que “descalificar y satanizar el diálogo –advirtió- es de autoritarios”.

“En el INE interactuamos permanentemente con todos los actores políticos, es nuestro derecho y nuestra obligación; ¿Te imaginas una autoridad electoral que no interactuara respetuoso, pública y abiertamente con partidos, legisladores funcionarios de todos los gobiernos, autoridades de Poder Judicial y otros organismo públicos autónomos? Sería absurdo y volvería imposible cumplir con las funciones que nos confiere la Constitución”, declaró en su mensaje dominical, difundido en redes sociales.

Además, agregó que como titular del organismo ha aceptado y aceptará las invitaciones de todos los partido políticos para participar en sus reuniones plenarias, y rechazar el diálogo habría sido “impudente y condenable”.

La respuesta de Córdova sucede después de que el 28 de enero el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la presencia del consejero en la reunión plenaria del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

“Imagínense, el (consejero) presidente del INE encabezando el congreso del PAN, de un partido, cuando debería de ser una autoridad imparcial y cuidar las formas, pero no, no se dan cuenta o no les importa”, declaró el Ejecutivo.

Ese mismo viernes, Lorenzo Córdova también participó en la reunión plenaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde reiteró su deber de reunirse con todas las fuerzas políticas.

Pero este domingo, Lorenzo Córdova insistió en que aceptará la construcción de puentes de diálogos francos y respetuosos, pues los encuentros son importantes para la construcción de agenda legislativa.

“Discutir tan intensamente como sea necesario, pero de manera tan franca como sea posible es de demócratas; por el contrario, descalificar y satanizar el diálogo es de autoritarios”, enfatizó.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.