Política

Va Nuevo León por deuda de casi 3 mdp para cumplir proyectos en el 2021

El recurso de 2 mil 970 millones de pesos será aplicado directamente a la inversión pública, para continuar con la construcción de hospitales y su equipamiento.

El Gobierno del Estado contratará una deuda pública de por lo menos 2 mil 970 millones de pesos para fortalecer la infraestructura hospitalaria y de movilidad acordada para este 2021.

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General informó a través de un comunicado que inició este jueves el Proceso Competitivo de Adquisición de Financiamiento Constitutivo de Deuda Pública Directa.

Y aclaró que este financiamiento contratado a 20 años se pagará a través de los ingresos por concepto de Impuesto sobre Nóminas, principalmente, y Transferencias Federales en un menor porcentaje.

Los proyectos que están contemplados es

continuar con la construcción de hospitales y el equipamiento

de los mismos, que inició el año pasado; se beneficiará con ello los municipios de Galeana, Sabinas Hidalgo, Juárez, el Hospital Materno Infantil y el Hospital Psiquiatrico.

Además se reforzará la reconversión y equipamiento del Hospital Metropolitano, Hospital Tierra y Libertad, que atienden a pacientes covid-19.

Asimismo, se contempla canalizar recursos directamente a municipios para que los destinen a obras de infraestructura y programas del Fondo de Desarrollo Municipal, incluso se tiene en el plan la compra de vagones para las líneas 1 y 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.

Se detalló que los recursos de este financiamiento también se enfocarán a los proyectos del Poder Judicial y de la Fiscalía General de Justicia del Estado, programas de acciones de mejoramiento ambiental, desazolve de ríos, entre otros.

El monto del financiamiento es del 5 por ciento de los Ingresos de Libre Disposición presupuestados por el Gobierno del Estado, como lo establece la Ley de Disciplina Financiera.

El titular de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General, Carlos Garza Ibarra, mencionó que lograron liberar recursos comprometidos, por ello han podido acceder a los nuevos financiamientos y que solo con la deuda pueden sacar adelante los proyectos.

“Por esa razón nos abocamos a reestructurar la deuda con los bancos acreedores, lo que nos permitió liberar recursos comprometidos y acceder a nuevos financiamientos. Desafortunadamente, el financiamiento es la única forma que Nuevo León tiene para acceder a recursos para inversión, pero esta administración ha conseguido de los bancos condiciones notablemente más favorables que las que existían antes”, externó el tesorero.

De acuerdo con el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), actualmente, ya con el financiamiento que se contratará en 2021, la deuda estatal equivaldrá a 121 por ciento, es decir, 19 puntos porcentuales menos de lo que se tenía al inicio de la administración.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.