Las secretarías de Educación Pública y Gobernación anunciaron que se implementarán operativos de vigilancia en redes sociales con apoyo de la policía cibernética, para identificar en internet contenidos que pueden considerarse de riesgo para los menores de edad.
TE RECOMENDAMOS: Peña ordena mejorar protocolos de seguridad en escuelas
Durante la firma del Plan de Acción por la Convivencia Escolar, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, afirmó que se profundizará el trabajo en materia de seguridad en todas las escuelas del país, este programa contempla, entre otras vertientes, vigilancia de las redes sociales.
"Las redes sociales tienen información negativa que genera mentiras, que incita a la violencia, por eso lo que podemos hacer es ayudar a nuestros niños a que sepan discernir los contenidos que sí valen la pena", dijo y explicó que el plan pretende fomentar el uso adecuado de estas plataformas digitales entre los miembros de la comunidad escolar.
.@SEP_mx, @SEGOB_mx, @CONAGO_oficial, @SnteNacional y el #CONAPASE firmamos el Plan de Acción por la Convivencia Escolar. #EsTareaDeTodos pic.twitter.com/AMfrFeT8yt
— Aurelio Nuño (@aurelionuno) February 20, 2017
La estrategia presentada hoy se basa en tres acciones: identificar conductas de riesgo entre los alumnos y brindar apoyo sicológico; inhibir la entrada de armas y drogas a las escuelas, con el programa Mochila Segura, así como el manejo y uso de las redes sociales entre los estudiantes.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la se trabajará con la "policía cibernética para detectar todos estos hechos (llamados de violencia), que luego pasan de noche".
TE RECOMENDAMOS: Reforzarán operativo "Mochila Segura" en escuelas de la CdMx
Nuestra niñez es lo más importante. Garantizar que la escuela siga siendo el espacio más seguro #EsTareaDeTodos. pic.twitter.com/aJ4FQ0qPr8
— Miguel A.OsorioChong (@osoriochong) February 20, 2017
"Hay un reporte de 11 estados en los que gracias a este programa se ha evitado la entrada de droga y armas blancas e, incluso, en cinco estados también se evitó la entrada de armas de fuego", dijo.
El Plan de Acción por la Convivencia Escolar contempla también programas de desarrollo de habilidades socioemocionales en el plan educativo desde preescolar hasta educación media superior, habilitar protocolos especiales de seguridad en las escuelas en el número de emergencias 911 e identificar conductas de riesgo entre alumnos y brindar atención psicológica cuando sea necesario.
ALEC