El diputado local de Movimiento Ciudadano, Samuel García, dijo que la protesta en repudió a Donald Trump no debe quedar en una simple queja, sino capitalizarla localmente, ya que la amenaza no es sólo del Gobierno de Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: Aplaude PAN y MC mitin contra Trump
Al considerar que el Gobierno de México fomenta la impunidad, García Sepúlveda dijo que la manifestación "Vibra México" no debe quedar en una simple queja, sino que los ciudadanos deben reflexionar sobre los problemas en nuestra entidad.
"Que no quede en un simple coraje que no va a abonar a cambiar, que sirva para poder reflexionar qué sigue, como actuar y entrarle al tú por tú contra este loco de Donald Trump, cómo entrarle al tema del mismo interior, porque la amenaza no es sólo del Gobierno de Estados Unidos.
"El mismo Gobierno nuestro, corrupto, que fomenta la impunidad, que las leyes y reformas las hacen para conveniencia de ellos, gasto ineficiente, impuestos mal cobrados, mal repartidos, no hay redistribución, no hay oportunidades, hay que capitalizar que toda la ciudadanía dice ya basta", explicó.
El legislador dijo que el Estado debe prever la posible deportación de migrantes mexicanos, quienes probablemente querrán llegar a una metrópoli como Monterrey, por lo que hay que buscar oportunidades para ellos.
"Urge reflexionar, diagnosticar que viene un problema adicional, que es que nos van a deportar y mucha gente va a querer venir a la metrópoli, y tenemos que sacar la casta, darles oportunidades, ayudarlos, son nuestros hermanos, y si el Gobierno no pone el ejemplo, pues no esperemos que lo ponga la ciudadanía per se", comentó.
García Sepúlveda aprovechó criticar a los diputados locales y federales por Nuevo León, ya que a su parecer, se ocupan de temas que no son tan urgentes.
"Que nuestros diputados federales y#mce_temp_url#a bajen recursos, no bajan un solo recurso y a Nuevo León le llegan solamente 22 centavos de cada peso, el Congreso local en lugar de hacer las leyes que urgen, estamos legislando que quizá no sean urgentes, los alcaldes no se coordinan, no hay proyectos, no vemos planeación, metodologías, todo es mediático", comentó.
KDSC